Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fotomultas por Soat y técnico mecánica vuelven el 6 de febrero a Medellín

  • Cámara de fotodetecciones en el barrio El Poblado. FOTO Jaime Pérez Munévar
    Cámara de fotodetecciones en el barrio El Poblado. FOTO Jaime Pérez Munévar
02 de febrero de 2017
bookmark

Las fotomultas por vencimiento del Seguro Obligatorio por Accidentes de Tránsito (Soat) y de la revisión técnico mecánica (RTM), que se suspendieron el 1 de octubre de 2016 por orden del alcalde Federico Gutiérrez, volverán a Medellín a partir del próximo lunes 6 de febrero.

La Secretaría de Movilidad de Medellín explicó el nuevo proceso para las fotomultas, que consiste en que a partir de la fecha de vencimiento de alguno de los documentos, si el vehículo es sorprendido circulando por alguna de las vías de Medellín será multado por las cámara de fotodetección.

Sin embargo, a diferencia de cómo funcionaba el año anterior, ahora se contarán ocho días hábiles desde que se aplique el comparendo electrónico y si para esa fecha no se ha renovado el Soat o la RTM, se aplicará una nueva fotomulta.

Lea aquí: 1.600 fotomultas diarias detectan las cámaras de Medellín

Así, dice la Alcaldía de Medellín, “un vehículo podrá tener un máximo de tres fotodetecciones en un mes” por vencimiento de Soat o revisión técnico mecánica.

Antes de octubre del año pasado, este tipo de infracciones generaba un comparendo diario a través de las cámaras de fotodetección mientras el carro estuviera circulando con los documentos vencidos.

Esto llevó a que entre el 15 de diciembre de 2015 y el 30 de agosto de 2016 se acumularan 274.373 comparendos por ese concepto, mientras que había ciudadanos con deudas de hasta 20 millones de pesos.

Así, la Personería de Medellín solicitó revocar 4.575 fotomultas impuestas entre enero y junio de 2016, por considerar que no se cumplieron los procedimientos de notificación adecuados y se violó el derecho de los ciudadanos al debido proceso.

Cuatro días después, el Alcalde de la capital antioqueña ordenó revocar el oficio de las fotodetecciones por Soat y RTM y suspendió por tres meses la expedición de nuevas fotomultas por esa infracción. Ese periódo de tiempo se cumplió el pasado 1 de enero, cuando la Alcaldía anunció que las fotomultas por documentos seguirían suspendidas hasta nueva orden.

Usted puede prevenir las fotomultas

“El cambio en la medida no exime la responsabilidad del ciudadano en el cumplimiento de la norma”, advirtió la Alcaldía de Medellín.

Siga leyendo: Las cámaras que más fotomultas detectan en Medellín

Esto significa que los agentes de tránsito pueden requerir el Soat y la RTM en la vía e inmovilizar los vehículos en caso de que estén vencidos. Además, las sanciones económicas aumentaron este año a 15 salarios mínimos diarios vigentes para la técnico mecánica vencida ($368.865) y por Soat, 30 salarios mínimos diarios o 737.730 pesos.

Sin embargo, para que esto no ocurra, usted puede tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, la Secretaría de Movilidad, a través de la aplicación Fotodetección Medellín, enviará alertas a quienes tengan sus vehículos registrados informando del vencimiento de los documentos con cinco días de anticipación.

O si lo prefiere, usted mismo puede revisar el estado del Soat y la revisión técnico mecánica en la página web del RUNT.

“Ambos requisitos deben cumplirse por convicción, para contribuir a la movilidad segura y sostenible. Recuerde que cumplir con las normas de tránsito y mantener los documentos al día puede salvar vidas y evitar accidentes”, señala la Alcaldía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD