Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín estrenó el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro

  • El Distrito Creativo Perpetuo Socorro se convierte en la primera Área de Desarrollo Naranja de Medellín. Foto Alcaldía de Medellín
    El Distrito Creativo Perpetuo Socorro se convierte en la primera Área de Desarrollo Naranja de Medellín. Foto Alcaldía de Medellín
28 de noviembre de 2020
bookmark

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la ministra de Cultura, Carmén Inés Vasquez, inauguraron hoy la primera Área de Desarrollo Naranja (ADN) de la capital antioqueña.

Se trata del sector del Perpetuo Socorro, en el Centro de la ciudad, donde según la alcaldía hay más de 300 empresas del sector creativo que quieren asentarse en el llamado epicentro de progreso y renovación cultural de Medellín.

En un comunicado, el Municipio explicó que las ADN son espacios que concentran una alta cantidad de empresas, emprendimientos, artistas y gestores culturales, con el propósito de ubicar la cultura y la creatividad en el centro de la agenda de desarrollo mientras se realizan procesos de renovación urbana. También destacó que las empresas que se asienten en estos territorios podrán obtener deducciones tributarias de hasta el 165 %.

Lea más: ¿Cómo la clase creativa impulsa económicamente a Colombia?

“Cuando se juntan creativos dos ideas se vuelven diez, cuando se juntan innovadores dos ideas se vuelven tres, cuando se juntan un grupo de empresas se crean nodos, ecosistemas, y las ciudades se mueven a gran velocidad. La apuesta de esta alcaldía a través de distritos es juntar a los actores en Ruta N, el Distrito de Innovación, y aquí en el Distrito Creativo, así como en otros que vienen surgiendo en la Comuna 13 donde queremos crear otra Área de Desarrollo Naranja”, dijo el alcalde Quintero, quien recibió una distinción por parte de la ministra de Cultura.

El mandatario anunció el acuerdo entre la Alcaldía de Medellín, el Sena y el Gobierno para que un terreno ubicado al frente del Hospital General de Medellín sea entregado en especie para construir el Centro de Innovación más importante de la institución de aprendizaje, que estaría terminado antes del 2022.

Para incentivar la recuperación del territorio y la reactivación económica, el mandatario señaló que se cederá de forma gratuita cincuenta espacios de coworking en el Área de Desarrollo Naranja para emprendimientos que hayan perdido sus lugares de trabajo físicos y se buscará la creación de un eventual programa que implique beneficios para los emprendedores que se quieran asentar en el Distrito Creativo Perpetuo Socorro.

“Medellín va un paso adelante al tener la gobernanza necesaria en el Área de Desarrollo Naranja. Significa que tenemos los instrumentos que se requieren para tener una resignificación del espacio, para que todos los emprendedores tengan garantías para su emprendimiento y beneficios tributarios. Estamos listos para mostrarle al resto de Colombia y el mundo que hay un distrito creativo con todo lo que se requiere para su éxito”, expresó por su parte la ministra Vásquez.

Le puede interesar: Medellín es epicentro de la economía creativa

La entrega del reconocimiento a Medellín hizo parte de la agenda del Festival del Perpetuo Socorro “Reconexiones 2020”, que se realiza hasta mañana, domingo 29 de noviembre, un evento que une el bienestar, la cultura y la música y que podrá vivirse de manera física y digital. La actividad es organizada por la Corporación Perpetuo Socorro, Somos Origen, y Breakfast Club, con el fin de promover la reactivación del ecosistema creativo y cultural de la ciudad.

A su turno, el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García, destacó que actualmente más de 300 empresas del sector creativo quieren asentarse en el Perpetuo Socorro y obtener diversos beneficios tributarios y económicos que les permitan crecer, por lo cual desde la administración local se apoyan este tipo de iniciativas que apuestan por el fortalecimiento de la industria, la ciencia, la tecnología y la innovación.

En el acto también estuvo el secretario encargado de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez, quien señaló que esta zona se plantea como un ecosistema urbano y sostenible para las economías culturales y creativas que además permitirá conectar el norte y el sur con una zona donde se desarrollarán iniciativas de arte y la cultura.

Durante el encuentro, los asistentes participarán en actividades bajo tres pilares principales: Ser y Bienestar, Economía Creativa y Música y Celebración. Habrá charlas, meditación, yoga, astrología, prácticas de conexión con la naturaleza, alimentación saludable y sostenibilidad, conciertos, talleres creativos, paneles con expertos, espectáculos de humor, gastronomía y exhibiciones artísticas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD