x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La vía entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas solo tiene un carril habilitado

La vía ha estado cerrada en las últimas semanas por los constantes deslizamientos de tierra a causa de las lluvias.

  • Derrumbe en la vía Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas
    Derrumbe en la vía Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas
14 de noviembre de 2023
bookmark

La vía que conecta a Santa Fe de Antioquia con el municipio de Cañasgordas, que hace parte de la vía que conecta a Medellín y el Valle de Aburrá con el Urabá antioqueño va a ajustar 10 días cerrada o con paso restringido por cuenta de los constantes deslizamientos de tierra.

La consecionaria Devimar, encargada de la autopista que conecta a Medellín con el mar, informó este martes que a la altura del kilómetro 71+800, en el sector El Madero, había cierre total de la vía por deslizamiento de tierras.

Lea también: Gobernador de Antioquia le reclama al Gobierno nacional por el estado de las vías del departamento

Sin embargo, tras unas horas de trabajo de remoción, en la tarde confirmaron que se había habilitado el paso en un solo carril.

Pero ese no es el único punto de la vía de Medellín hacia el Urabá que está en estado crítico. Desde el pasado 2 de noviembre no hay paso por el puente Tonusco porque colapsó. Por esto se ha habilitado el paso uno a uno por el antiguo puente Paso Real, en el municipio de Santa Fe de Antioquia.

Sobre el mal estado de las vías en el departamento, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, acusó la semana pasada al presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con el gobernador, son al menos seis los puntos críticos en las vías del departamento que son responsabilidad del Gobierno nacional. Entre ellos están la autopista al mar.

El mal estado de las vías del departamento que son responsabilidad de la nación se suma a la preocupación que hay acerca de los grandes proyectos de infraestructura vial en Antioquia desde el pasado mes de septiembre, cuando el ministro de transporte, William Camargo, durante una sesión de la comisión sexta de la Cámara de Representantes, señaló que el Gobierno Nacional no tiene recursos para destinar en la finalización de las obras pendientes en las autopistas 4G de Antioquia, específicamente los tramos que van a quedar faltantes en la Conexión Pacífico 1 (Caldas-Bolombolo).

Las palabras de Camargo generaron preocupación en el departamento, que pese a tener un avance general del 93% en sus 10 tramos 4G, necesita que se terminen los puntos pendientes para que la red de autopistas pueda operar completa, sin interrupciones, paquete de obras que costarían entre $1,2 y $1,5 billones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD