El caso del título de abogado del senador liberal Julián Bedoya ha puesto a la Universidad de Medellín en entredicho. La institución y sus directivas se encuentran bajo una investigación preliminar, ordenada por el Ministerio de Educación.
Frente a este panorama, los exdirectivos de la consiliatura Javier Chica Molina, Juan Fernández Carrasquilla, Marco Alberto Jaramillo y los exrectores de esta institución, Bernardo Trujillo Calle, Luis Carlos Calle, Pedro Pablo Cardona, Iván Gómez Osorio, Jorge Mario Ortiz Abad, Enrique Olano, Ignacio Cadavid Gómez y César Fernández Posada, le dirigieron una fuerte misiva al actual rector de la Universidad de Medellín, Néstor Hincapié Vargas, para pedirle que se aparte del cargo.
Lea también: La maratón de Julián Bedoya para ser abogado
“Mientras nuestra sociedad demanda pluralismo, nuestra Universidad se enmarca en el proselitismo político, mientras nuestro jóvenes anhelan espacios donde se promueva la democracia deliberativa, las más importantes instituciones del gobierno Universitario se centran en cálculos electorales”, se lee en uno de los párrafos de la carta.
Lea aquí: Mineducación abre investigación preliminar a U. de Medellín por caso Julián
Los firmantes expresan su preocupación porque, según ellos, es la primera vez que el claustro educativo está bajo la lupa del Ministerio de Educación, con una investigación preliminar, y bajo el escrutinio de otros entes de control del Estado, “hasta el punto de tener al Rector, otros Directivos y profesores, citados por la Fiscalía General de la Nación para imputación de cargos”.
Le recomendamos: Las peleas por el poder en la U. de Medellín
Para los antiguos dirigentes esta situación de “descrédito y pérdida de reputación” no puede prolongarse más.
“La responsabilidad que tenemos frente a la comunidad académica y frente a la sociedad en general, en nuestra condición de expresidentes de la Consiliatura y exrectores nos convoca pedirle que por favor de un paso al costado en su cargo como Rector y propiciar a la Universidad una transición sin traumatismos, para tranquilidad de sus estudiantes, profesores empleados y egresados”, finaliza la carta.