x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En video quedó registrado ataque a zarigüeyas en Castilla

  • Un perro de raza pitbull es enviado a matar la zarigüeya que cayó del árbol después de que los hombres del video la tumbaran lanzándole palos.
    Un perro de raza pitbull es enviado a matar la zarigüeya que cayó del árbol después de que los hombres del video la tumbaran lanzándole palos.
14 de noviembre de 2015
bookmark

“Solo cacería de zarigüeyas” es la frase que se repite una y otra vez, en diferentes voces, durante más de 4 minutos que dura el video que circula en las redes sociales y que tiene indignados a los defensores de animales y a las autoridades.

En el video se ve un grupo de hombres acompañados por un perro pitbull, lanzando palos a una zarigüeya que duerme en un árbol. Una vez el animal cae al suelo, el perro recibe la orden de atacarlo, mientras los hombres se ríen de la brutal agresión.

Pero la crueldad del ataque no termina con la muerte de la zarigüeya. “Mirale los hijos. Hay que matarle los hijos también. Grabá, grabá”, repiten, mientras se mueven por el parque buscando las crías del marsupial muerto. Este ataque se relaciona con una foto que circuló a principios de semana, en la que se veía una zarigüeya muerta, colgada, en una zona de Castilla.

Animales protegidos

Según Ana Cecilia Arbeláez Arboleda, líder de control y vigilancia ambiental del Área Metropolitana, las zarigüeyas son parte de la fauna silvestre protegida por la ley.

Gracias a eso es que actos de crueldad, como los registrados en videos y fotos que esta semana han despertado la indignación de los protectores de animales a través de las redes sociales, pueden acarrear sanciones de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

(Lea aquí: Cuatro perros murieron por consumir carne envenenada)

“Las zarigüeyas prestan servicios ecológicos importantes, entre los que están el control de plagas como cucarachas y roedores y la dispersión de semillas. Aunque parezca un roedor, es un marsupial, y no es dañina como muchos piensan”, aclara Arbeláez.

Es por eso que el Área Metropolitana, como autoridad ambiental, y la Policía, como autoridad civil, piden denunciar cualquier tipo de maltrato o abuso hacia la fauna doméstica o silvestre.

“No hay por qué llegar a un acto de crueldad contra los animales. Y hay que denunciar a las personas que los comenten”, dice el general José A. Mendoza, comandante de la Región 6 de Policía.

A un paso de aprobar la Ley 172

Esta semana pasó el tercero de cuatro debates en el congreso, el proyecto de Ley 172 de 2015 que modificará la Ley 84 de 1989 (Código de Procedimiento Penal), que busca garantizar la protección de los animales contra el sufrimiento y dolor causado, catalogando como punible (que pueda ser castigado) el maltrato animal y estableciendo un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial.

De ser aprobado el proyecto en el cuarto debate, el maltrato animal podría acarrear entre 12 y 36 meses de prisión y una multa de 5 a 60 salarios mínimos mensuales vigentes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD