x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM inyectará otros $350.000 millones en Afinia

La junta directiva de EPM aprobó este miércoles una millonaria capitalización a su filial en la Costa Caribe.

  • Desde octubre de 2020, EPM comenzó a operar el servicio de energía en la costa Caribe. FOTO: CORTESÍA
    Desde octubre de 2020, EPM comenzó a operar el servicio de energía en la costa Caribe. FOTO: CORTESÍA
28 de septiembre de 2023
bookmark

Empresas Públicas de Medellín (EPM) aprobó una capitalización por $350.000 millones a su filial en la costa Caribe Afinia.

Le puede interesar: Los malos negocios que empuja Quintero y que tienen a EPM con sus cuentas al límite

La decisión fue tomada por la junta directiva de la compañía en una sesión extraordinaria realizada este miércoles 27 de septiembre, según reseñó la compañía en un reporte cargado al sistema de Información Relevante de la Superintendencia Financiera.

Según explicó la compañía, con esta nueva inyección de capital se busca financiar el plan de negocios de la empresa, que hoy tiene un total de 1,7 millones de usuarios.

Lea también: Vuelve y juega: chinos se quedan solos en licitación por Hidroituango, pese a ser oferta más cara y con menos experiencia

En lo corrido de este año, esta no es la primera vez que EPM debe meterse la mano al bolsillo para financiar la operación de su filial en la Costa Atlántica, cuyo control asumió en octubre de 2020 luego de quedarse con la mitad del mercado de la liquidada Electricaribe.

En marzo de este año, la empresa también informó a los mercados que había decidido otorgar un crédito desde su matriz a esa empresa por otros $450.000 millones, también con el objetivo de costear plan de inversiones.

Según ha trascendido desde 2020, pese a que con su llegada a la región Caribe EPM logró aumentar significativamente su participación en el mercado de la energía, la empresa aún afronta múltiples problemas con esa compañía, que, por ejemplo, aún tiene importantes pérdidas de energía (en los primeros 20 meses de operación las mismas pasaron del 27,2% al 28,3%).

De acuerdo con las proyecciones entregadas por la empresa, durante los primeros cinco años se calcula que deberá ejecutarse un plan de inversiones de por lo menos $4 billones, a los que se suman otros $8 billones en un horizonte de una década.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD