x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas: no olvide que la pólvora puede ser mortal para los animales

Infartos, náuseas, pánico, lesiones, desorientación y quemaduras se cuentan entre las consecuencias por su uso.

  • Además de pánico, los efectos de la pólvora en animales pueden ser mortales. Foto: Archivo El Colombiano.
    Además de pánico, los efectos de la pólvora en animales pueden ser mortales. Foto: Archivo El Colombiano.
30 de noviembre de 2021
bookmark

A propósito de la alborada que suele celebrarse en algunos puntos de Antioquia como tradición para recibir el mes de diciembre, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) compartió varias recomendaciones para evitar que el uso de la pólvora afecte la salud de los animales.

Según la entidad, no solo las personas padecen los efectos de la pólvora. Bien se ha dicho, cada 30 de noviembre y en otras celebraciones, que su uso es perjudicial, tanto para animales de compañía, entre los que se cuentan los perros y gatos, como para la fauna silvestre.

Infartos, náuseas, pánico, lesiones, desorientación y quemaduras se cuentan entre las consecuencias que estos padecen cuando se ven expuestos al estallido de pirotecnia, según la autoridad ambiental.

En este sentido, Juan David Palacio Cardona, director del Amva, detalló: “La quema de pólvora de manera indiscriminada termina por afectar a los seres sintientes. Cada año conocemos muchas historias, en las que perros y gatos al escuchar las explosiones, salen corriendo, son atropellados y hasta se infartan. En el caso de las aves, se desorientan, se estrellan y hasta pierden sus huevos”.

En ello coincidió Julio Oyola, médico veterinario y coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, quien detalló que entre los sentidos más afectados de los animales por el uso de la pólvora se cuenta la escucha.

En el caso de perros y gatos, Oyola aseguró que estos pueden sufrir quemaduras, desespero, salivación excesiva, arritmias cardiacas, estrés y desorientación. Estos escenarios, en muchos casos, pueden llevarlos hasta la muerte, según el experto.

En cuanto a la fauna silvestre, este agregó que son las aves las más vulnerables ante el estallido de la pólvora. Indicó, en tal sentido, que estas tienen siete o diez veces más desarrollados sus oídos a comparación al de los seres humanos y otros animales, por lo que es común que se desorienten, sufran colisiones y, en ciertos casos, abandonen sus nidos.

Por lo anterior, Palacio Cardona, del Amva, invitó a los ciudadanos de los diez municipios de la región metropolitana a celebrar la llegada de diciembre sin el uso de estos elementos, pues cada año, pese a las recomendaciones de las autoridades, animales y humanos padecen por su uso.

Este año, de hecho, en Medellín multarán a quienes fabriquen o usen pólvora. Sin rodar las celebraciones de fin de año, son 32 las personas quemadas con las que cuenta el departamento en una lista que, entrado diciembre, tiende a crecer.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD