x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hallaron un cuerpo en los Montes de María que podría ser de un antioqueño desaparecido en la década de los 90

Quien tenga información que permita identificar plenamente a esta persona, que se habría dedicado al comercio de telas y cortinas, puede llamar a los números 317 4385 505, 317 300 9620, 316 877 0184 y 316 281 1765.

  • La Unidad de Búsqueda logró recuperar el cuerpo gracias a la contribución de habitantes de Ovejas, Sucre, que tenía información valiosa sobre la ubicación. FOTOS: Cortesía UBPD
    La Unidad de Búsqueda logró recuperar el cuerpo gracias a la contribución de habitantes de Ovejas, Sucre, que tenía información valiosa sobre la ubicación. FOTOS: Cortesía UBPD
  • Hallaron un cuerpo en los Montes de María que podría ser de un antioqueño desaparecido en la década de los 90
21 de agosto de 2024
bookmark

El hallazgo de un cuerpo de una posible víctima del conflicto armado en los Montes de María está relacionado con Antioquia porque, según las investigaciones adelantadas, todo parece indicar que se trata de una persona de origen antioqueño que fue desaparecida hace casi 30 años en esa región del país.

Personal forense de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) trabajó en las labores para recuperar el cuerpo en articulación con la comunidad de Ovejas, Sucre, que tenía información valiosa sobre la ubicación de los restos óseos.

Le puede interesar: “No eran guerrilleros ni delincuentes”: Estado colombiano pidió perdón por 35 víctimas de falsos positivos en Antioquia

El cuerpo fue recuperado en zona rural, en límites entre los corregimientos San Rafael y Flor del Monte, donde también fueron hallados elementos que aportan mayores pistas sobre quién podría ser la persona desaparecida. Una camisa clara de botones, una marquilla roja y verde con la inscripción “Wiltshire”, una reata o correa de cuero, una prenda inferior parecida a un calzoncillo, hilachas de costuras que pueden ser de un pantalón y un par de medias que contenían huesos de los pies son los elementos asociados al cuerpo que la UBPD encontró.

“También fueron recuperadas una prenda en forma circular, estilo parche de ropa y de color oscuro, en la que se observa un águila con un escudo en el centro y la inscripción “United States Space”; y material sintético, tipo cabuya de color azul, atado a la muñeca izquierda y al fémur derecho”, se lee en el informe entregado por la Unidad.

Hallaron un cuerpo en los Montes de María que podría ser de un antioqueño desaparecido en la década de los 90

Estos hallazgos, sumados a la investigación humanitaria y extrajudicial de la entidad sobre este caso, indican que el cuerpo recuperado podría corresponder al de una persona de origen antioqueño que se dedicaba al comercio de telas y cortinas, quien fue desaparecida en los 90.

Lea también: Estado colombiano pidió perdón por desaparición de joven soldado en un batallón de Antioquia hace 27 años

Por ello, hicieron un llamado a los habitantes de la región de los Montes de María, así como de Antioquia, para que brinden cualquier información que conozcan y que pueda contribuir a la plena identificación de esta persona, cuyo cuerpo fue entregado al Instituto Nacional de Medicina Legal para que avance en las labores de identificación. Dicha información se puede entregar, con garantía de confidencialidad, en las líneas 317 4385 505, 317 300 9620, 316 877 0184 y 316 281 1765.

Blanca Arteaga Morales, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Sucre y Bolívar, recordó también que a la entidad se pueden acercar ciudadanos de la región que tengan cualquier dato que permita encontrar y recuperar los cuerpos de por lo menos 1.500 personas dadas por desaparecidas que hay allí.

La tarea de la UBPD con estas búsquedas se da en todo el país, con Antioquia como uno de los que tiene más víctimas de desaparición forzada, por lo cual son varios los cementerios de distintos municipios que se han intervenido en planes regionales de búsqueda. El fin último es ubicar, recuperar e identificar los cuerpos para entregarlos a sus familias de forma digna, de modo que puedan dar una sepultura debida a sus seres queridos y, en cierta forma, encontrar un alivio ante la incertidumbre con la que han sufrido por años.

Además le recomendamos: El cementerio de Cocorná es el segundo con más cuerpos sin identificar en el Oriente antioqueño; así buscan recuperarlos

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD