x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Policía reveló el cartel de los 42 presuntos delincuentes más buscados en Antioquia

Estas personas son señaladas de homicidios, desplazamientos, reclutamiento de menores de edad y otros delitos en estructuras como el Clan del Golfo, el Eln, las disidencias o El Mesa.

  • La Policía publicó los carteles de los más buscados en las distintas regiones de Antioquia. FOTO Cortesía
    La Policía publicó los carteles de los más buscados en las distintas regiones de Antioquia. FOTO Cortesía
  • Policía reveló el cartel de los 42 presuntos delincuentes más buscados en Antioquia
  • El laboratorio ilegal era propiedad del Clan del Golfo, según las autoridades. FOTO Cortesía Policía
    El laboratorio ilegal era propiedad del Clan del Golfo, según las autoridades. FOTO Cortesía Policía
22 de febrero de 2024
bookmark

En medio de los problemas de orden público que se están viviendo en algunas zonas de Antioquia, en especial el regiones como el Nordeste y el Bajo Cauca, la Policía publicó este jueves 22 de febrero el cartel de los presuntos delincuentes más buscados.

Se trata de 42 personas en total que faltan por capturar entre un grupo de 52 que las autoridades incluyeron entre los más buscados del departamento por diferentes delitos.

Le puede interesar: Abrirán corredor humanitario en Segovia para atender a familias confinadas por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Eln

Según explicó el coronel Carlos Andrés Martínez, comandante del Departamento de Policía Antioquia, dichos delitos son de los más graves, como homicidios, desplazamientos o reclutamiento de menores de edad, por lo cual todas las personas incluidas en los carteles tienen órdenes de captura vigentes.

El coronel añadió que las personas que aparecen en los carteles son presuntos integrantes de estructuras armadas organizadas, como el Clan del Golfo, El Mesa, el Eln, La Terraza y las disidencias de las Farc.

Algunos están relacionados con homicidios de líderes sociales y otros tienen la misión de expandir el actuar delictivo de las estructuras en zonas específicas del departamento, como es el caso de alias Cedral, quien sería integrante del Clan del Golfo y tendría la misión de extender la presencia de ese grupo en el Suroeste antioqueño.

Por información que permita dar con el paradero de estos presuntos delincuentes, la Policía ofrece recompensas que llegan hasta los $116 millones. Aparte, por información sobre alias Chiquito Malo, cabecilla principal del Clan del Golfo, y sobre alias Gonzalito, otro importante jefe de esta organización, se ofrecen hasta $5.000 millones.

Policía reveló el cartel de los 42 presuntos delincuentes más buscados en Antioquia

Cualquier información sobre las personas que aparecen en el cartel o sobre accionar de grupos delincuenciales en las distintas regiones del departamento se pueden denunciar a la línea 314 361 98 19, recordaron las autoridades.

Lea también: A dos mujeres las encontraron muertas en caminos rurales de dos municipios de Antioquia

Entre los últimos resultados en contra de estas estructuras está la destrucción de un laboratorio dedicado al procesamiento de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de San Pedro de los Milagros, Norte antioqueño, que al parecer era propiedad de la subestructura Edwin Ramón Velásquez del Clan del Golfo y operaba de forma clandestina dentro de una vivienda.

El laboratorio ilegal era propiedad del Clan del Golfo, según las autoridades. FOTO Cortesía Policía
El laboratorio ilegal era propiedad del Clan del Golfo, según las autoridades. FOTO Cortesía Policía

“Esta organización narcotraficante utilizaba una granja lechera como fachada, demostrando la complejidad de sus operaciones y su capacidad para ocultar actividades ilícitas, además se pudo establecer que traían la base del Cauca, Valle del Cauca para su procesamiento y posterior distribución en los municipios de Antioquia”, puntualizaron desde la Policía Antioquia.

Como resultado de la operación, se incautaron 20 kilos de cocaína, 56 de insumos químicos sólidos y 250 litros de insumos químicos líquidos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD