x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín, cada 16 minutos hay un lesionado en las vías por accidentes

Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, este año se ha presentado un 8% más de incidentes de todo tipo en las vías de la ciudad.

  • El pasado miércoles un hombre resultó lesionado al ser arrollado por una moto en la avenida Regional con la calle 44 (San Juan). FOTO: CORTESÍA
    El pasado miércoles un hombre resultó lesionado al ser arrollado por una moto en la avenida Regional con la calle 44 (San Juan). FOTO: CORTESÍA
13 de octubre de 2022
bookmark

Los accidentes en las vías de Medellín han aumentado este año, si se compara con el año pasado, según los registros de la Secretaría de Movilidad. En este 2022 se han presentado 32.109 accidentes, con corte al 1.° de octubre, registrándose un aumento del 8% si se compara con el mismo periodo del año pasado.

En estos hechos se reportan 12.419 lesionados, de los cuales el 61% son conductores de motocicleta y el 13% eran peatones. Si se comparan los datos con el 2021, se contabilizan un alza del 9%. Tan solo la semana pasada se presentaron 945 incidentes viales que dejaron 754 lesionados, según la autoridad de movilidad municipal.

En cuanto a los fallecimientos, con corte al 12 de octubre, se han presentado 198 muertes en las vías de Medellín, de los cuales 107 se movilizaban en motocicleta y 80 eran peatón, según los registros entregados por los agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Medellín. El año pasado, a la fecha, iban 179 fallecimientos.

Se estima que cada 16 minutos una persona resulta lesionada en un incidente vehicular y cada 35 horas hay una muerte por esta causa, según las cuentas de la autoridad de movilidad municipal.

Si las cifras se extienden al departamento, los datos no son más alentadores, principalmente con las muertes en las vías. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en Antioquia han fallecido 770 personas en accidentes de tránsito, mientras que el año pasado, a la fecha, iban 641, con un aumento del 20,12%.

De las víctimas, 3.033 se movilizaban en motocicleta, mientras que 1.108 eran peatones. En estos rubros ha habido un aumento del 12,92% y 13,29%, respectivamente, según esta autoridad nacional.

El comandante de tránsito de la Secretaría de Movilidad, Luis Fernando Vanegas, pidió a los conductores respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y no realizar maniobras peligrosas para disminuir estas cifras. Así mismo, indicó que es importante revisar el estado de ánimo, que esto también influye en el comportamiento vial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD