Un nuevo reconocimiento mundial logró Medellín al ser catalogada por la agencia australiana 2ThinkNow como centro mundial de innovación.
¿Qué significa para la ciudad? “Es un enorme logro que tendrá un impacto apreciable en la atracción desde el mundo hacia Medellín, pero a su vez le puede ratificar a los habitantes de nuestra sociedad que lo avanzado en innovación hasta hoy es completamente real, que vale la pena seguir recorriendo ese camino”, explicó Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N.
Es la primera ciudad colombiana en alcanzar esta categoría, que comparte con potencias latinoamericanas como Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil) y México D.F.
A juicio de Franco, este reconocimiento continúa posicionando a la ciudad como un territorio atractivo para la llegada de startups y proyectos innovadores del mundo.
Le antecede a este reconocimiento el obtenido en 2013, en el marco del concurso La Ciudad del Año, organizado por el diario Wall Street Journal y el Urban Land Institute –ULI-, logrando Medellín la distinción como la ciudad más innovadora.
El año pasado, entre tanto, la ciudad recibió en Singapur el premio Lee Kuan Yew, conocido como el “premio Nobel” del urbanismo.
El proceso
Recordó el director de Ruta N que en su proceso de transformación económica, la ciudad se fijo un objetivo años atrás: consolidarse como la mejor plataforma para desarrollar negocios en América Latina, lo que implicaba fortalecer un ecosistema de innovación desde la ciencia y la tecnología.
“Buscábamos que nuestras empresas fueran más innovadoras y también mejorar la atracción de Medellín desde cualquier lugar del mundo, para aportar así al aumento de bienestar de nuestra sociedad”, aseguró Franco.
Agregó que en el índice más reputado y antiguo de ciudades innovadoras del mundo, producido por la agencia de innovación 2ThinkNow de Australia, Medellín logra la categoría de hub mundial de innovación.
La categorización
El Innovation Cities Global Index (Índice de ciudades innovadoras), publicado por 2ThinkNow, analiza 165 variables para cada una de las 500 ciudades más innovadoras en los cinco continentes y de acuerdo con los resultados verificados, le otorga un puntaje a cada una de 0 a 60.
Así, ubica las ciudades en cinco categorías en términos de su capacidad de innovar. Londres lidera el ranquin y la categoría de ciudades nexus, las más avanzadas en innovación. “El lugar alcanzado por Medellín lo ubica por debajo de ese grupo”, dijo Franco.
Luego se presentan otras tres categorías: nodo, influenciadora y entrante.
“El objetivo es lograr que en unos años Medellín sea ciudad nexus en Innovación. Nos tomará años, pero podemos hacerlo”, indicó Elkin Echeverri, director de planeación y prospectiva de Ruta N.