Gracias a una investigación conducida por el American Center of Research, una organización dedicada al estudio de Jordania, fueron encontrados más de una docena de esqueletos humanos bajo el Tesoro de Petra.
En esta tumba secreta los investigadores también hallaron objetos funerarios que pueden tener más de 2.000 años de antigüedad.
Medios de comunicación como BBC News y National Geographic han resaltado que lo más sorprendente del hallazgo es el estado de conservación de la tumba, la cual “se encuentra intacta”.
“Es la primera vez que se encuentra una tumba completa con ajuar funerario en la zona de Petra”, le dijo a la BBC Richard Bates, geofísico de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad St. Andrews, quien fue uno de los investigadores que hizo parte de la investigación.
Le puede interesar: Edificios que narran la historia de Medellín
El paso a seguir es analizar a detalle los restos y los objetos funerarios. Los científicos ahora desean estudiar el ADN de los esqueletos para comprender de dónde vienen y así continuar con su investigación en la zona.
El Tesoro de Petra es una de las siete maravillas del mundo moderno. Este monumento, ubicado de Jordania, es uno de los sitios turísticos más visitados anualmente a nivel mundial.
A pesar de que este lugar es de gran interés para arqueólogos e historiadores, aún queda mucho por conocer sobre los nabateos, el pueblo que antiguamente se asentaba en la zona. Este descubrimiento promete ser el primer paso para saber más sobre la historia de este lugar.