x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos “superzapatos” de Nike serían prohibidos y aquí el porqué

  • 10 de los 12 ganadores de las maratones de Berlín, Tokio, Boston, Londres, Chicago y Nueva York, usaron estos zapatos. FOTO Nike
    10 de los 12 ganadores de las maratones de Berlín, Tokio, Boston, Londres, Chicago y Nueva York, usaron estos zapatos. FOTO Nike
16 de enero de 2020
bookmark

Los tenis de Nike Vaporfly Next% han sido aclamados como “superzapatos” y han ayudado a los corredores de élite a batir récords desde su lanzamiento. Se pusieron de moda en 2017.

En los últimos 13 meses se han registrado las cinco mejores marcas masculinas de la historia del maratón, con el récord del mundo oficial de Eliud Kipchoge incluido (las 2.01’39” en Berlín en 2018); Brigid Kosgei rompió el récord de maratón femenino en Chicago, superando la aparentemente imposible marca de Paula Radcliffe, intacta por más de 16 años; y en octubre de 2019 el propio Kipchoge completó los 42 kilómetros 195 metros en menos de dos horas en Austria. Todos con los zapatos de las hazañas.

Según información de Nike compilada por Runnersworld UK el modelo de la firma estadounidense posee características poderosas. Son de las más livianas: apenas 190 gramos cada una. Además, la capacidad de volver a su forma original, gracias a la espuma Pebax (de nombre comercial ZoomX), devuelven un 85% de la energía empleada en cada pisada. Su forma, con 40 milímetros de grosor en el talón y 31 en la punta, además de una placa de carbono en el centro para dar rigidez a las articulaciones y los dedos, que mejoran la eficiencia de tobillo, son las grandes innovaciones.

Pero los zapatos también han atraído la controversia por sus gruesas suelas que incorporan placas de fibra de carbono, de las que se dice que dan a los corredores más rebote. El Times informó que los Vaporfly podrían ser prohibidas de la competencia cuando World Athletics introduzca nuevas reglas en cuanto a los zapatos para correr, aunque eso fue discutido por un informe en The Guardian diciendo que el tema sigue en discusión, con una prohibición poco probable. El organismo internacional todavía no se ha pronunciado.

Puede interesarle: ¡Pilas! Correr no es solo un asunto de zapatos

De acuerdo con información de Bloomberg, aunque los atletas de élite podrían estar inconformes con la decisión de prohibirlas, estas podrían ser buenas noticias para los fabricantes de calzado rivales japoneses. Las acciones del fabricante japonés de zapatillas Asics Corp. subieron hasta un 8% el pasado jueves antes de que las ganancias de la parrilla llegaran al 4,7% a partir de las 11:41 a.m. en Tokio, después de que The Times de Londres y otros informaron que World Athletics estaba considerando la posibilidad de prohibir las zapatillas Vaporfly de Nike en la competencia profesional. Mizuno Corp., otro fabricante japonés de material para correr, subió hasta el 1,6%.

Mientras algunos ven en las Vaporfly 4% y las Vaporfly Next% un síntoma más de la imparable evolución de la tecnología, otros lo catalogan como un salto irreal y demasiado grande.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD