*Por Lupi Herrera
Talia Richard es una repostera danesa reconocida mundialmente por su búsqueda constante de la perfección en la panificación dentro de la famosa repostería Hart Bageri, bajo la influencia del legendario panadero Richard Hart, y del aclamado restaurante Noma, que tiene 3 estrellas Michelin y ha sido calificado cinco veces como el mejor restaurante del mundo.
Le puede interesar: “La trinidad de la mesa paisa es chicharrón, morcilla y choriz
Talia, repostera de Noma, terminó enamorada de Colombia cuando vino al país en búsqueda de nuevos ingredientes para llevar a su pastelería. Después de ese viaje, al que denominó el “frutti tour”, vino por tres días y se quedó dos meses.
Buscaba una fruta y tras explorar varias regiones, abrumada e impresionada por la enorme cantidad de frutas autóctonas, concluyó que tendría que llevar varios contenedores.
“Por cada fruta que conocía anteriormente, aquí encontraba 20, 30, 40 más: cada una más compleja, emocionante y deliciosa que la anterior. Como chef pastelero, no pude evitar querer trabajar con estas frutas; aplicar las técnicas que conozco a la amplitud de la extraordinaria abundancia de Colombia. Viajé con mi amigo Pierre y Nicole a las costas del Pacífico y del Caribe y hacia las montañas en busca de frutas, y al hacerlo conocí a todas las comunidades notables de personas que las cultivan. Fuimos recibidos con una amabilidad sin igual. La realización de que el uso de estas frutas no solo sería personalmente satisfactorio, sino que también podría ayudar a estos agricultores, convirtió a Nía de un sueño en una compulsión”.
Después de esa experiencia, Pierre, Nicole y Talia decidieron asociarse para crear Nia Bakery en Cartagena, nombrada en honor a las majestuosas serranías de Colombia y creada con respeto y compromiso con las comunidades, pues consideran que a través de sus productos pueden ser gestoras de su propio desarrollo.
Nía Bakery es, simultáneamente, una repostería y una empresa social. Su objetivo es crear una de las mejores reposterías del mundo trabajando estrechamente con poblaciones locales y proveedores de confianza, con ingredientes sostenibles y contribuyendo al desarrollo de comunidades en Colombia. Su puesta en marcha representa un gran aporte a la oferta gastronómica de Cartagena y del país.
Ofrecerá productos como la Mini Coca Palmier, que evoca la frescura de la brisa de la Sierra Nevada, la Mini Uchuva, un homenaje a la vibrante biodiversidad de la región cafetera, la Mini Tarta Financier de Cacay y Chocolate, una delicia que captura la esencia de las selvas amazónicas, y la Mini Galleta de Mambe y Limón, un tributo a las costas caribeñas. Tortas como el irresistible Chocolate con Maracuyá, Arequipe y Crema, de los valles andinos, o la esponjosa Torta con Curd de Lulo y Crema, que celebra la dulzura de los campos colombianos.
Tiene también una interesante oferta de cócteles, como el Nia Dragon Collins que encarna la fuerza de las montañas; el Pipilongo Flash, que destila la esencia de las selvas tropicales; y el Passion Beach, que transporta a las playas caribeñas, todos en conexión con la extraordinaria biodiversidad que caracteriza a Colombia.
Talia Richard Carvajal, una pastelera de 32 años y directora creativa de la aclamada Hart Bageri en Copenhague ha llevado a la panadería a un reconocimiento global. Uniéndose al legendario panadero Richard Hart hace cinco años, adopta una filosofía de evolución constante en la búsqueda de la perfección.
La panadería danesa
Hart Bageri es una panadería de renombre en Copenhague, ampliamente considerada una de las mejores de la ciudad. Fundada por el legendario panadero Richard Hart en 2018, la panadería es conocida por su búsqueda de la perfección en la panificación, haciendo hincapié tanto en el estilo como en la sustancia. Antes de abrir su propia panadería, Richard Hart fue panadero en Noma, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo. Talia Richard fue por cinco años directora creativa de Hart Bageri.