Mezclar café con licor es una tradición que nació hace más de 200 años en los Países Bajos y Bélgica y que en Colombia apenas está tomando auge desde hace un lustro.
Más allá del tradicional capuchino o de “envenenar” el tinto con un trago de ron, en el país, pese a su cultura cafetera, apenas ahora se está incursionando en este tipo de preparaciones.
“El café, por su proceso de tostado, tiene sabores profundos y densos, que sirven para mejorar muchas bebidas alcohólicas”, expresa el barista Joan Molina, de la tienda Rituales, en Laureles, en el Occidente de Medellín.
El experto explica que en el país este tipo de mezclas no eran muy frecuentes por la falta de materias primas de calidad, ya que en el mercado solo se conseguía la pasilla (granos de café defectuosos) , mientras ahora los granos de origen, de alta calidad, cada día son más frecuentes.
“Lo que hacíamos era muy básico, solo le agregábamos café al licor, en cambio ahora preparamos elaborados cocteles”, relata Joan Molina.
Las más novedosos
En el mercado local hoy se consiguen cócteles (que implica más de tres ingredientes) en los que el café es el protagonista central, desde mojitos hasta Cold Brew o Moscow Mule (Mula de Moscú).
Precisamente, este jueves 3 y viernes 4 de noviembre se realiza en Plaza Mayor, en Medellín, Caféstival, una feria para “honrar la cultura cafetera de Antioquia”.
Le puede interesar: La repostera Juliana Álvarez habla de su experiencia como jurado en Bake Of Celebrity
Además de conocer de cerca el proceso de siembra recolección y tostado del café estarán más de 60 marcas de cafés especiales, regiones, variedades y mezclas.
Habrá degustaciones y muestra de innovaciones en la industria, entre ellas degustación y talleres de preparación de cócteles a base de café.
Le puede gustar: Del grano a la taza: lo que hay detrás del aroma del café
El barista Joan Molina reitera que la base para estas recetas es tener un “concentrado de café, que tenga mucho cuerpo y textura, que se hace macerando el café con agua fría, durante 24 horas”.
Aproveche estos dos días de Caféstival (con ingreso libre) para que conozca más del café de preparaciones más allá de envenenar el tinto.
Receta del Moscow Mule
Ingredientes:
- Hielo picado en
cantidad suficiente
- Zumo de limón, 30 ml
- Aguardiente , 50 ml
- Jengibre, 250 ml
- Limón, 1 rodaja
- Hierbabuena, opcional
.- Panela
- Concentrado de
café (Cold Brew)
Preparación:
- Preparar el zumo de limón y picar el hielo.
- Mezclar el zumo, el concentrado de café y el aguardiente
- Rellenar con hielo y decorar.
Este coctel generalmente se sirve en recipientes de cobre. La receta original es con vodka en vez de aguardiente y con azúcar en remplazo de la panela. (*) Receta de Rituales, en Laureles.