Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Razones por las que no debería dedicar Mujeres de Ricardo Arjona

  • Ricardo Arjona durante un concierto. FOTO CORTESÍA
    Ricardo Arjona durante un concierto. FOTO CORTESÍA
08 de marzo de 2019

“No sé quién las inventó, no sé quién nos hizo ese favor”, se escucha con frecuencia cada 8 de marzo. Si no reconoce la canción, se trata de ‘mujeres’ de Ricardo Arjona.

Este tema, lanzado en 1993, ha sido usado desde ese momento como una especie de himno para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La conmemoración nació en 1911 tras la propuesta realizada en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca en 1910 de tener un día de la mujer por el derecho al voto, al trabajo y a la igualdad.

La fecha se celebró por primera vez el 19 de marzo y una semana después ocurrió el histórico incendio en el que 123 mujeres y 23 hombres murieron en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York porque los dejaron encerrados con llave.

La canción de Arjona encierra diferentes frases que más que una oda a las mujeres se esconden ciertos mensajes machistas.

En la segunda estrofa canta “dicen que fue una costilla, hubiese dado mi columna vertebral”. Y aunque trata de referirse a una parte del cuerpo más vital sigue siendo parte del hombre y no un ser completo e independiente.

Incluso en el estribillo de la canción la frase “lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes”.

A pesar de que busca dar la idea de “hacer cualquier cosa por las mujeres” si se analiza deja en duda la capacidad de las mujeres de valerse por sí solas.

Sin embargo, la frase más criticada de Arjona en esta canción es “nosotros con el machismo, ustedes al feminismo, y al final la historia termina en par”.

Igualando de una u otra forma los dos, como si se tratara de una guerra de sexos, cuando el machismo mata a cientos de mujeres al año.

Usuarios en redes sociales expusieron sus razones para que esta canción no suene como tema en honor a las mujeres:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies