x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Puede usarse inteligencia artificial para predecir desastre naturales?

El uso de esta tecnología podría mejorar los tiempos de respuesta de las zonas afectadas por fenómenos naturales extremos.

  • Se han usado algunos modelos de inteligencia artificial en China para la prevención de desastres, sus resultados han sido más que satisfactorios. FOTO: Getty
    Se han usado algunos modelos de inteligencia artificial en China para la prevención de desastres, sus resultados han sido más que satisfactorios. FOTO: Getty
29 de agosto de 2023
bookmark

Gracias a los adelantos en inteligencia artificial que se han dado recientemente, esta tecnología va a permitir “ahorrar minutos” a la hora de predecir un fenómeno meteorológico catastrófico y así poder avisarlo a la población de la zona afectada, según expuso en declaraciones la experta en protección civil Marta Imperiali del Centro de Coordinación de Respuestas a Emergencias de la Unión Europea, en Bruselas.


“Los sistemas de alerta temprana deben llegar a la gente para que pueda reaccionar rápidamente, eso es lo más importante. ¿Sobre si la inteligencia artificial (IA) puede recortar tiempo? Creo que sí, y esto, de hecho, va a ayudar a salvar vidas”, manifestó Imperiali.

Según Imperiali, aunque los sistemas de predicción que actualmente usan en el Centro son precisos, también admite que la inteligencia artificial puede ayudar a “rellenar” algunos vacíos de datos meteorológicos.

“Yo creo que hay mucho potencial en el uso de la IA, lo más probable es que tenga un impacto positivo para realizar una mejor predicción del tiempo y de las alertas meteorológicas”, zanjó Imperiali.

Un artículo publicado el pasado mes de julio en la revista de divulgación científica Nature apuntó que ya se han desarrollado dos modelos de inteligencia artificial capaces de predecir el tiempo y que, por primera vez, alcanzan la misma precisión que los modelos físicos y matemáticos tradicionales.

Uno de ellos es el modelo de IA bautizado como Pangu-Weather, desarrollado por científicos de la tecnológica china Huawei, ha mostrado ser capaz de predecir el tiempo a escala global con hasta una semana de antelación, tras haber sido entrenado durante “39 años” con datos meteorológicos mundiales.

El sistema genera resultados en cuestión de segundos, a una velocidad 10.000 veces más rápida que los métodos actuales, y su nivel de precisión es comparable al del mejor sistema de predicción convencional del mundo, basado en modelos físicos y matemáticos que emplean ecuaciones físicas, requieren mucha potencia de cálculo y suelen ser lentos para cada simulación.

El líder del equipo de científicos de Huawei que ha creado el nuevo sistema Pangu-Weather, Tian Qi, considera que su hallazgo abre la puerta para crear “un marco de previsión meteorológica de nueva generación que use las tecnologías de la IA para reforzar los sistemas de previsión existentes”.

Los modelos de IA pueden extraer leyes estadísticas de la evolución atmosférica a partir de datos masivos”, manifestó el científico, que añadió que el principal punto fuerte de Pangu-Weather pasa por la capacidad de “predecir la evolución de los estados atmosféricos”, agregó.

Aun así, la revista Nature señaló en el artículo la importancia de que la comunidad de meteorólogos testee y realice una evaluación más profunda de este nuevo modelo que usa la IA para predecir el tiempo, a fin de concluir de una forma más sosegada si esta nueva tecnología puede complementar o sustituir los sistemas numéricos convencionales.

De hecho, pese a los beneficios, la experta Imperiali no cree que esta tecnología vaya a reemplazar por completo el sistema basado en modelos físicos y matemáticos que tradicionalmente se usa para predecir el tiempo, sino que ambos van a coexistir.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD