x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ella es la primera astronauta indígena de la Nasa que viajará al espacio

Se llama Nicole Aunapu Mann y viajará en la misión SpaceX Crey-5 de la Nasa en colaboración con la empresa privada de Elon Musk.

  • Esta es la primera mujer indígena que viajará al espacio. Pertenece a la comunidad Wailaki. FOTO: GETTY
    Esta es la primera mujer indígena que viajará al espacio. Pertenece a la comunidad Wailaki. FOTO: GETTY
05 de octubre de 2022
bookmark

Nicole Aunapu Mann se convertirá este miércoles 5 de octubre en la primera mujer indígena de la Nasa que viajará al espacio en la misión SpaceX Crew-5 que saldrá desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa y viajará hasta la Estación Espacial Internacional (EEI).

Junto con los tripulantes Josh Cassada de la Nasa, el astronauta Koichi Wakata de Jaxa (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) y la cosmonauta Anna Kikina de Roscosmos (de Rusia) llegarán a la EEI a hacer alrededor de 200 demostraciones científicas, tecnológicas y actividades de mantenimiento a bordo del laboratorio de microgravedad.

Para saber más: James Webb no deja de sorprender y arrojó otra increíble fotografía de una galaxia

Este será el primer vuelo espacial de la astronauta indígena Nicole Aunapu Mann y será la responsable de todas las fases del vuelo, desde el lanzamiento hasta el reingreso del viaje. Toda la misión durará 6 meses.

Según la cadena CNN, la astronauta llevará algunos recuerdos como su anillo de boda, un regalo sorpresa para su familia y un atrapasueños que le regaló su madre. La mujer confesó en una conferencia de prensa que este viaje será especial en honor a su comunidad y a su infancia.

La mujer integra la comunidad Wailaki de las tribus indias de Round Valley en California, Estados Unidos, según detalló la cadena RT.

Más sobre la misión

Las investigaciones científicas que desarrollarán en la Estación incluyen la innovación en áreas como la salud cardíaca, porque las enfermedades cardiovasculares son las más mortales en el mundo actualmente. También se busca preparar al corazón para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja.

Le puede interesar: La misión Juno se acercó a Europa, la luna helada de Júpiter, a capturar fotografías

Otras investigaciones serán la impresión de órganos en el espacio y la comprensión de los sistemas de combustible que operan en la Luna.

El lanzamiento de la misión SpaceX Crew-5 se podrá ver este 5 de octubre al mediodía. Siga la transmisión aquí.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD