Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Casarse joven es un problema?

Dijeron en redes que Evaluna y Camilo eran muy jóvenes para su boda. También que JLo y su novio eran ya muy adultos. Los años no lo son todo.

  • Desde la psicología se piensa que no hay una edad ideal para casarse y que la recomendación es hacerlo cuando la pareja esté afectivamente sana, haya respeto, se sepan compartir espacios y adaptarse al otro desde lo relacional, personal y laboral. FOTO sstock
    Desde la psicología se piensa que no hay una edad ideal para casarse y que la recomendación es hacerlo cuando la pareja esté afectivamente sana, haya respeto, se sepan compartir espacios y adaptarse al otro desde lo relacional, personal y laboral. FOTO sstock
09 de marzo de 2020
bookmark

La cantante Miley Cyrus vivió una larga historia de amor con el actor Liam Hemsworth desde que ella tenía 17 y él 19. Cuando decidieron casarse habían crecido un poco más, 26 y 28 años respectivamente. El matrimonio duró ocho meses y en enero de este año quedaron oficialmente divorciados. Es una historia que le puede pasar a cualquier pareja.

Por su parte, la actriz y cantante Evaluna Montaner (de 22 años) y el músico paisa Camilo Echeverry (de 25) se casaron hace un par de semanas. En redes se alzó una pregunta: ¿no están muy jóvenes para tomar una decisión como esa?

Juan Carlos Posada Mejía, psicólogo clínico de la Universidad San Buenaventura considera que hay varios criterios para concluir cuál es el momento para casarse. El primero tiene que ver con la economía, “cuando ambas personas tienen la capacidad económica para sostener la relación de pareja”.

Otro punto que detalla es la buena comunicación, esa que fluye: “que sea afectiva (con amor), que sea efectiva (que el otro entienda y que quien esté hablando se haga entender) y asertiva (que se pueda hablar sin miedo, sin prevención, sin autoritarismos ni angustia o enojo)”.

Y por último está la sexualidad y, en ese ítem, Santiago Gualteros, psicólogo y magíster en psicología clínica de la Universidad Nacional, precisa que se trata de “manejarla de una forma saludable, con acuerdos y respeto mutuo”.

Con esos primeros criterios, Posada indica que entre el rango de los 28 y los 50 años una persona tiene más clara su solidez económica, madurez emocional y habilidades comunicativas, “pero eso no es regla de oro” y ahí la pregunta por si hay una edad ideal para casarse “no tiene sentido”.

Más allá de los años

Cuando Madonna se casó con el director de cine Guy Ritchie, tenía 42 años. Él era 10 años menor que ella y también hubo separación. Otro ejemplo de la farándula que ilustra que sin importar la edad si la relación no funciona, no funciona.

El éxito de un matrimonio, detalla Gualteros, tiene que ver con la madurez emocional de cada uno y como asumen ambos, con responsabilidad, las decisiones que se toman. Destaca que puede ser desde gestos pequeños hasta determinaciones como elegir espacios compartidos y adaptarse a otras esferas relacionales, personales y laborales del otro.

“Desde la psicología se piensa que no hay una edad ‘ideal’ para casarse, pero la recomendación es que cuando usted se sienta afectivamente sano, bien emocionalmente y pueda compartir con otro desde el respeto, puede hacerlo. Cuando sea capaz de soportar las crisis y lo que puede llegar en una relación, es cuando puede pensar en casarse”. Algunas personas lo consiguen a los 20, otras mucho después, “y hay quienes nunca”, precisa Gualteros.

Posada añade que por eso definir cuando una persona esté lista es muy subjetivo. Se dice que a las parejas muy jóvenes les falta recorrido: viajar, estudiar, hacer dinero y tener una vida independiente, pero “¿hasta cuándo se debe dar ese ‘recorrido’? No se sabe”.

Del otro lado, cita ejemplos que conoce de personas que deciden contraer matrimonio ya siendo mucho mayores y los resultados tampoco son estándar. Hay quienes tienen conflictos cuando se casan más adelante en la vida “porque arrastran un montón de mañas, prejuicios y caprichos que hace difícil la convivencia, a menos que ambos sean muy inteligentes emocionalmente”.

Los tiempos cambian

Antes las abuelas y abuelos contaban historias de matrimonios a los 17 y 18 años. Algunos eran felices, otro no tanto. “En ocasiones había relaciones de noviazgo muy largas y muchos de esos matrimonios terminaban rápido. La convivencia y el cambio de un modelo de relación a otro complicaba el asunto”, indica Gualteros.

Posada dice que “si dos jóvenes son maduros, si económicamente tienen estabilidad, si se comunican bien, si sexualmente se encuentran y son complementarios, no hay ningún problema con casarse”.

Los especialistas concluyen diciendo que la edad ideal es individual y dependerá del conocimiento que usted tenga de sí mismo, de su pareja, “y del nosotros. Eso es lo que le va a permitir a ambos evaluar si tienen o no las capacidades para esa vida juntos”, concluye el psicólogo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD