x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Línea telefónica para recibir orientación sobre el coronavirus en Antioquia

  • Durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, la línea telefónica responderá las consultas de los interesados, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue). FOTO SHUTTETSTOCK
    Durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, la línea telefónica responderá las consultas de los interesados, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue). FOTO SHUTTETSTOCK
03 de marzo de 2020
bookmark

EL COLOMBIANO está haciendo una cobertura completa con los artículos más relevantes sobre el coronavirus y para lectores de todas las edades. Encuentra lo que debes saber de la pandemia aquí.

Ante la cantidad de información —en ocasiones falsa— que está circulando sobre la epidemia de Covid-19, también llamado coronavirus, la Seccional de Salud de Antioquia habilitó una línea telefónica informativa en la cual instituciones de salud y población en general podrán encontrar información calificada y oportuna sobre el tema. El número es 3218533928.

Durante las 24 horas del día y los siete días de la semana, la línea responderá las consultas de los interesados, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue).

La Seccional indicó que un caso es sospechoso cuando la persona ha llegado de un país donde está circulando el virus, en un tiempo menor a 14 días, y presenta síntomas como dificultad al respirar, fiebre mayor a 38 grados centígrados, cansancio y malestar general.

Así mismo, la dependencia señaló que quien no cumpla las condiciones puede hacer la consulta al médico desde su casa o acudir al centro médico que tenga asignado.

“Los médicos en casa van a estar atendiendo su problema, porque el 80% de estos casos se puede atender en casa como una gripa común y corriente. El resto va a necesitar algún cuidado médico y el sector salud está preparado para hacerlo así”, indicó la epidemióloga de la Seccional en un comunicado de la dependencia.

En esta línea telefónica 3218533928, la comunidad en general podrá resolver dudas en temas como:

1. Aclarar dudas e inquietudes, en cuanto a la definición de caso.

2. Fortalecer medidas de autocuidado (lavado de manos frecuente, cuándo hacer uso de la mascarilla -tapabocas-, protección al momento de toser o estornudar, entre otros).

3. Identificar signos de alarma.

4. Momento preciso para acudir a los servicios de salud.

5. Promover la información solo de fuentes oficiales y no la de las redes sociales.

Las entidades de salud y prestadores podrán consultar sobre:

1. Protocolos para manejo de pacientes y toma de muestras.

2. Aclarar inquietudes en cuanto a definición de caso.

3. Información actualizada de fuentes oficiales (Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud, OMS/OPS)

4. Interlocución con referentes departamentales.

5. Apoyo en la referencia y contrarreferencia de pacientes.

6. Promover el aislamiento social voluntario.

7. Información sobre línea nacional habilitada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD