x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Angustiante! Con inteligencia artificial suplantaron a Laura Acuña para estafar; hasta ella se sorprendió con la similitud

Un falso video de Laura Acuña invitado a incautos a participar en un proyecto de inversión fue hecho con Inteligencia Artificial.

  • La presentadora Laura Acuña denunció que están estafando personas con un vídeo creado con Inteligencia Artificial. Foto: Colprensa.
    La presentadora Laura Acuña denunció que están estafando personas con un vídeo creado con Inteligencia Artificial. Foto: Colprensa.
24 de abril de 2024
bookmark

Por redes sociales está circulando un video donde quien parece ser la reconocida presentadora Laura Acuña invita a las personas a participar en un proyecto de inversión, pero ella misma denunció que es una estafa.

Le puede interesar: ¿Cómo denunciar si es víctima de extorsión en Antioquia?

En entrevista con el programa radial Sigue La W, Acuña contó que se enteró del video por una seguidora que cayó en la estafa. Fue ella quién le compartió la grabación.

“La denuncia se hizo ante Facebook, pero lo frustrante de todo esto es que no hay una solución definitiva (...) Por supuesto, una persona que no tiene mucho conocimiento de cómo funciona esto y los errores que la IA deja, se convence fácilmente porque el tono de mi voz es muy parecido”, dijo Acuña.

Le recomendamos leer: Uno de cada cuatro médicos sufre síndrome de desgaste profesional o burnout

El video, además de invitar al supuesto proyecto de inversión, también invita a la gente a unirse a un canal de Telegram a nombre de Isabella Rodríguez, quien se autodenomina en la publicación como ‘la mujer más rica de Colombia’.

“Quiero decirle a la gente, para que no se deje tumbar: lo que no esté publicado en las páginas verificadas de los personajes públicos no existe, porque uno publica en sus redes para justamente generar credibilidad”, dijo Acuña.

¿Cómo detectar contenidos generados con IA?

Ante las confusiones y estafas generadas gracias a la Inteligencia Artificial que han empezado a aparecer y que seguro serán cada vez más comunes, lo más recomendable es ser cautos y no hacerse ilusiones, sobret todo con propuesta de plata fácil.

No hay mucho más que ser prevenido y seguir algunas recomendaciones que han ido entregando expertos como Sam Gregory, director ejecutivo de Witness, una organización que promueve el uso de tecnologías para documentar abusos de los Derechos Humanos:

1. Ante la sospecha de un contenido generado con AI es mejor detenerse, investigar la fuente del contenido, buscar una fuente alternativa para contrarrestar la información y rastrear el contenido original.

2. Observe las imágenes con detenimiento. Hay cosas que a la IA todavía le cuesta generar, como ciertas partes del cuerpo --las manos, los dientes--, las imágenes suelen presentar expresiones faciales exageradas o pieles sin ningún tipo de imperfección, las luces y sombras de las imágenes no suelen ser realistas y el entorno de las imágenes suele revelar defectos, pues las imágenes de IA se concentran en el objeto principal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD