x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las novenas de Navidad: ¿cuál es su origen y cuándo comienzan?

Las novenas de aguinaldos son una tradición que se celebra del 16 al 24 de diciembre.

  • Las novenas son una tradición que comenzó hace más de 300 años. Foto: Carlos Alberto Velásquez.
    Las novenas son una tradición que comenzó hace más de 300 años. Foto: Carlos Alberto Velásquez.
14 de diciembre de 2023
bookmark

La Novena de Navidad, también conocida como la Novena de Aguinaldos en algunos lugares, es una tradición católica profundamente arraigada que precede a la celebración del nacimiento de Jesús en la Nochebuena y se reza principalmente en Colombia, Ecuador y Venezuela.

Este período especial, que comienza nueve días antes de la Navidad, se celebra gracias al Fray Fernando de Jesús Larrea, quien fue un misionero ecuatoriano que hace tres siglos escribió las oraciones conocidas como la Novena de Aguinaldos.

Lea aquí: ¿Por qué hay un pueblo en Colombia que celebra la Navidad en el mes de febrero?

Las oraciones fueron enviadas por petición de la fundadora del Colegio de La Enseñanza en Bogotá, doña Clemencia de Jesús y publicadas por primera vez en 1743.

Durante sus viajes misioneros en los actuales departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander, el fray se llevó consigo las oraciones y gozos, estableciendo así la esencia de esta tradición navideña.

Cada día de la novena está dedicado a una virtud o un aspecto específico de la historia del nacimiento de Cristo, que guía a los participantes hacia la Nochebuena.

La novena, además de ser un recordatorio de la espera del nacimiento de Jesús, cada día de la novena aborda un tema específico que ilustra aspectos clave de la historia de la natividad y destaca virtudes como la esperanza, la fe, la alegría y la paz.

En otros países de Latinoamérica como México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, se celebran Las Posadas, una celebración muy similar a la de Colombia de origen mexicano que conmemora el peregrinaje de María y José en busca de un lugar para alojarse antes del nacimiento de Jesús. Esta tradición también se lleva a cabo durante los nueve días previos a la Nochebuena.

Qué se celebra cada día de la novena

Primer día (inicia el 16 de diciembre) la anunciación a María

Segundo día: el viaje de María y José a Belén

Tercer día: la Posada

Cuarto día: la anunciación a los pastores

Quinto día: la adoración de los pastores

Sexto día: La adoración de los reyes magos

Séptimo día: La presentación en el templo

Octavo día: María, madre de la esperanza

Noveno día: (24 de diciembre) la Nochebuena - El nacimiento de Jesús

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD