El director y documentalista brasileño David Schurmann presentó su más reciente producción audiovisual, inspirada en la historia real de un pescador que se hace amigo de un pingüino. Protagonizada por el legendario actor Jean Reno y la actriz mexicana Adriana Barraza, la película refleja la importancia de la relación entre los seres humanos, la naturaleza y los animales.
Siga leyendo: En Manu vive la fantasía, el nuevo libro de Octavio Escobar
Con una carrera de 25 años, Schurmann explicó que la película busca regresar a una conexión con la naturaleza que los seres humanos han perdido en las últimas décadas. “Estamos volviendo a recordar lo que éramos antes, cuando estábamos más conectados con el corazón y la energía de la naturaleza”, afirmó el director.
Aunque cuenta con elementos dirigidos a un público familiar, la película no está dirigida al público infantil. Schurmann destacó que el guion aborda temas importantes y complejos, creando una experiencia cinematográfica para los adultos. “No intentamos dar lecciones o imponer mensajes, sino generar una conexión. Sin embargo, lo que más he escuchado de quienes han visto la película es que sienten una profunda esperanza en la relación entre humanos y naturaleza”.
Uno de los principales desafíos para Schurmann fue asegurar que la historia, originaria de Brasil, mantuviera su autenticidad. El director explicó que al inicio de la producción, los estudios norteamericanos planeaban rodar en las Islas Canarias, en España. “Les dije que Brasil tiene algo único, una energía, un color y una textura que no se puede replicar. Fue un proceso largo, pero finalmente conseguimos rodar en las mismas playas donde ocurrió la historia real”.
Otro punto clave fue el idioma. A pesar de que los productores deseaban realizar la película en inglés para alcanzar un mercado internacional, Schurmann insistió en que los actores mantuvieran sus acentos latinos. “Es importante que se entienda que existen otros idiomas y culturas en el mundo”, señaló el director.
Le puede interesar: Elniko Arias, transformando el reguetón desde adentro
La presencia de Jean Reno, conocido por su papel El profesional, fue otro suceso para la producción. “Jean Reno tiene una forma de actuar que no necesita palabras, su presencia es suficiente para transmitir emociones profundas”, explicó. Reno y Barraza pasaron casi nueve semanas en Brasil, donde participaron en una preparación especial para interactuar con los pingüinos, un reto significativo en la filmación.
La presencia de Jean Reno, conocido por su papel El profesional, fue otro suceso para la producción. “Jean Reno tiene una forma de actuar que no necesita palabras, su presencia es suficiente para transmitir emociones profundas”, explicó. Reno y Barraza pasaron casi nueve semanas en Brasil, donde participaron en una preparación especial para interactuar con los pingüinos, un reto significativo en la filmación.