x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guía para ir a “tirar” charcos en Antioquia

Recomendaciones para salir a puebliar por fuera de Medellín, a destinos poco frecuentados.

  • Imagen de los charco y cascada en el municipio de Concepción, en el oriente antioqueño, a dos horas de distancia de Medellín. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    Imagen de los charco y cascada en el municipio de Concepción, en el oriente antioqueño, a dos horas de distancia de Medellín. Foto: Juan Antonio Sánchez.
  • La zona de los embalses, en el oriente antioqueño, es una de más ricas en materia de caídas de agua y charcos. Imagen del municipio de San Carlos. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La zona de los embalses, en el oriente antioqueño, es una de más ricas en materia de caídas de agua y charcos. Imagen del municipio de San Carlos. FOTO Juan Antonio Sánchez
  • En Alejandría son comunes los balnearios, que se han convertido en centros turísticos. FOTO Julio César Herrera.
    En Alejandría son comunes los balnearios, que se han convertido en centros turísticos. FOTO Julio César Herrera.
  • El municipio de Concepción está ubicado en el Oriente de Antioquia, a dos horas de Medellín, por la autopista Medellín-Bogotá, pasando por San Vicente Ferrera. FOTO Edwin Bustamante.
    El municipio de Concepción está ubicado en el Oriente de Antioquia, a dos horas de Medellín, por la autopista Medellín-Bogotá, pasando por San Vicente Ferrera. FOTO Edwin Bustamante.
22 de junio de 2023
bookmark

A la hora de armar plan para ir a puebliar por Antioquia generalmente aparecen los mismos destinos: Guatapé, Jericó, Jardín y Santa Fe de Antioquia, que por su infraestructura, paisajes y tradición histórica cautivan a los viajeros.

Más allá de estas localidades el departamento ofrece una diversa y amplia lista de opciones y municipios que se encuentran, muchos de ellos, a menos de dos horas de distancia de Medellín, propicios para descubrir en esta temporada de vacaciones de mitad de año.

En cada una de las subregiones de Antioquia se ofrecen destinos relacionados con el ecoturismo, charcos, cascadas, ríos y senderos naturales a través de la montaña.

Una tradición ancestral es ir a “tirar” charco y disfrutar de las corrientes cristalinas de los ríos, una costumbre que tras la pandemia ha tenido auge.

Los mejores charcos

“De los mejores charcos podemos hablar de varios, en especial de los que están en la subregión del Oriente en Cocorná, San Rafael, San Luis y Sonsón; en Magdalena Medio los recomendados son los de Doradal y Río Claro , y en el Nordeste en Cisneros”, señalan desde el equipo de viajes de Comfama.

A la hora de recomendar charcos para visitar desde Comfama afirman que los mejores están en San Rafael, en la zona de embalses, a dos horas y 40 minutos de Medellín. “En el río Bizcocho hay varios como el Ahogado y el Limón, y los del río Arenal, ya en cercanías a Cocorná”.

En el Suroeste, los más “famosos” son lo del río Cartama, en Valparaíso, en el sector conocido como Pescadero, así como los ubicados entre Támesis y Jericó, sobre el río Frío.

El realizador audiovisual Andrés Marcel, director de la primera temporada de Cazador de Cascadas, programa de Teleantioquia, tiene su propio top: Finca El Prado, en La Danta (Sonsón), y la Piedra Montada, en San Rafael. “San Francisco tiene varias, pero El Tagual es la más teso”.

Le puede interesar: 12 pueblos patrimoniales para conocer y recorrer en 2023

Para tener en cuenta

La zona de los embalses, en el oriente antioqueño, es una de más ricas en materia de caídas de agua y charcos. Imagen del municipio de San Carlos. FOTO Juan Antonio Sánchez
La zona de los embalses, en el oriente antioqueño, es una de más ricas en materia de caídas de agua y charcos. Imagen del municipio de San Carlos. FOTO Juan Antonio Sánchez

Para el fotógrafo, publicista y escalador Juan Fernando Cano (@juafercano en Instagram) sus charcos y cascadas preferidas son las de Santa Elena, las que forman los ríos la Honda y el Diablo. La primera es cerca a la vereda San Ignacio y el caudal del río es lento y no supera la altura de las rodillas de una persona de estatura promedio.

Cano recomienda que cuando se lleguen a los charcos, tras una caminada media o extensa, es recomendable esperar cerca de 40 minutos antes de entrar al agua. “Hay que aclimatarse para evitar el fenómeno de Hidrocución, que sucede cuando se somete el cuerpo a aguas frías tras un ejercicio intenso, lo que puede generar problemas cardiacos”.

En su top también figura la Represa, ubicada en el municipio de Cisneros, a 30 minutos del parque principal de la localidad. “Es un charco profundo con buena corriente de agua, que tiene una caída de más de 15 metros”.

Cano señala que es importante en los charcos y cascadas estar atentos cuando el agua se pone turbia, porque es la alerta de un represamiento de aguas, que puede generar una avalancha.

En Alejandría son comunes los balnearios, que se han convertido en centros turísticos. FOTO Julio César Herrera.
En Alejandría son comunes los balnearios, que se han convertido en centros turísticos. FOTO Julio César Herrera.

En el Aburrá

Juan Diego Álvarez, deportista y realizador de televisión, conocido como Juan Trochas, destaca que luego de la pandemia muchas personas decidieron comprar y alquilar terrenos o casas fuera de Medellín y eso está generando más viajes.

Lea también: En la Vuelta a Oriente, más que chicharrón y arepa para disfrutar

“Otras personas están saliendo a municipios que no son tan famosos, y que por ende, no son tan costosos, buscando nuevos destinos para salir de la ciudad y desconectarse”, relata Trochas, quien ya ha recorrido 100 municipios de Antioquia.

Hablando de charcos menciona los del Salto del Ángel y el Chorro de las campanas, en Envigado, en la vereda Arenales, así como los del Parque eco turístico El Salado (privado).

A estos se suman los del alto de San Miguel, nacimiento del río Medellín, y los de Porce, en Barbosa, así como los de las reservas naturales de La Estrella y Sabaneta.

Los recomendados de los lectores

A través de un sondeo por redes sociales, los usuarios de EL COLOMBIANO dejaron sus recomendados:

Cascadas el Tagual, en San Francisco.

La Chorrera, en Cisneros

Balneario La Cazuela, en San Rafael.

La Danta, en Sonsón, aunque el ingreso es por Doradal

Río Melcocho, en Cocorná

Charco Corazón, en Jardín

El Aguacate, en Concepción

Lea también: Salir de paseo a solo una hora de Medellín

Otros destinos por descubrir

El municipio de Concepción está ubicado en el Oriente de Antioquia, a dos horas de Medellín, por la autopista Medellín-Bogotá, pasando por San Vicente Ferrera. FOTO Edwin Bustamante.
El municipio de Concepción está ubicado en el Oriente de Antioquia, a dos horas de Medellín, por la autopista Medellín-Bogotá, pasando por San Vicente Ferrera. FOTO Edwin Bustamante.

4 municipios poco explorados turísticamente en Antioquia

De la mano de Camila Escapadas (@escapadas.co en Instagram) estos son cuatro localidades para visitar en esta temporada de vacaciones

1. Mutatá: “La puerta del Urabá, con unos charcos increíbles color verde esmeralda, mis recomendados aquí son las cavernas del río Bedó y El Salto del Tigre. Es un destino que estuvo anteriormente afectado por la violencia pero que han encontrado en el turismo una nueva manera de generar ingresos y mostrar los lugares tan lindos que estuvieron ocultos para los viajeros durante mucho tiempo”.

2. San Francisco: “Un municipio rodeado de mucho verde, todavía muy inexplorado y en el cual puedes encontrar una gran cantidad de charcos, cascadas y ríos, entre esos Río Claro, uno de los más bonitos de Antioquia”.

3. Concepción: “Un pueblo que conserva sus fachadas de colores, sus calles empedradas, mientras que los campesinos caminan por el pueblo. La iglesia y su parque son muy bien cuidados, y sus ríos y cascadas hacen de este destino un buen plan para una escapada tranquila y de mucha naturaleza”.

4. Sonsón: “Este municipio es un lugar muy diverso, uno de los pocos que posee todos los pisos térmicos, páramo, cultivos de higo, cascadas, museos religiosos e históricos. Tiene amplia oferta de planes y actividades para todo tipo de viajeros”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD