x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disfrute de las vacaciones con un free tour por Medellín

Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali y Bogotá son algunas de las ciudades en donde la gente puede disfrutar de free tours.

  • Uno de los free tours más apetecidos por los turistas en Medellín es el de la Comuna 13. Foto: Cortesía.
    Uno de los free tours más apetecidos por los turistas en Medellín es el de la Comuna 13. Foto: Cortesía.
19 de diciembre de 2023
bookmark

Ya comenzó la temporada de vacaciones en los sectores escolares y en muchos empresariales, y para los que no tienen días de vacaciones disponibles, están los puentes festivos de navidad y fin de año, con lo que se puede cuadrar salidas que ayuden a romper la monotonía de la cotidianidad.

Por eso, según explicó la Aeronáutica Civil, se proyecta que del 7 de diciembre de 2023 al 22 de enero de 2024 transiten por las diferentes terminales aéreas del país 11,619,290 pasajeros, de los cuales 8,377,001 personas viajarán dentro del territorio nacional. Muchos, ¿verdad? Y eso que en esas cifras no están incluidos los viajeros que prefieren viajar por tierra.

Así que a estas alturas ya muchos deben tener claro a dónde viajar y en dónde hospedarse, pero quizá lo que no esté tan claro es qué hacer en esos destinos, por eso Civitatis, empresa líder en distribución online de excursiones y actividades del mundo, compartió un listado de “free tours” con los que las personas podrán disfrutar aún más las vacaciones sin tener que preocuparse por el presupuesto, teniendo en cuenta que en este tipo de actividades es el turista quien decide el valor que desea invertir basándose en el nivel de satisfacción del servicio recibido, es decir, los free tour no tienen una tarifa fija, al final del recorrido el guía recibe una propina por cada persona que asiste.

“Si desea conocer un destino sin gastar mucho dinero, los free tours son una excelente opción. Estos recorridos tienen una calidad muy alta y se ajustan a todo tipo de presupuesto. En nuestra plataforma, los free tours son las actividades que tienen los niveles más altos de satisfacción. Todos son realizados por guías profesionales que conocen muy bien el destino y lo muestran a través de sus ojos como locales, con la finalidad de ofrecer al turista una experiencia única y diferencial”, explicó María Carolina Padilla, country manager Civitatis.

Cabe recordar que aunque los free tours son muy populares en Europa, donde se originaron, en países como Colombia, comenzaron a darse a conocer hace algunos años, por lo que hoy, en ciudades como Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali y Bogotá cuentan con una oferta interesante.

Medellín: esta es la ciudad con la oferta más amplia de free tours en el país. Se encuentran recorridos gastronómicos, ecológicos, algunos que muestran el arte urbano en las comunas de la ciudad y hasta uno nocturno enfocado en la cultura bohemia que se ha vivido en la ciudad, con el cual se recorren los locales y bares musicales de tango, rock y jazz, ubicados en el centro de la ciudad. Pero si busca algo más autóctono de la región, no deje de realizar el free tour en chiva por Medellín, con el que conocerá los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Bogotá: la capital del país, no se queda atrás, es la segunda ciudad con la mayor propuesta de free tours. Hay gastronómicos, algunos de historia y hasta uno con el que conocerá el proceso de extracción y comercialización de la esmeralda. Si va a estar en Bogotá durante las próximas semanas, le recomendamos realizar el free tour en bicicleta, durante 3 horas podrá pedalear por el centro de la ciudad y conocer su historia montado en un caballito de hierro. Si le llama la atención el arte urbano, no deje de realizar el tour de grafitis en el cual artistas locales cuentan la historia de la transformación que ha tenido este arte callejero.

Cartagena: en el corralito de piedra se encuentran diferentes free tours con los que seguramente podrá degustar los sabores de la comida local y recorrer las calles del centro histórico junto a un experto. Pero hay uno en particular que llama mucho la atención de viajeros nacionales y extranjeros y es el free tour de Gabriel García Márquez, con el cual se hace un recorrido por diferentes lugares que inspiraron al nobel de literatura.

Cali: en la capital de la salsa, se encuentra un free tour con el que durante tres horas se conocerán los lugares representativos de la ciudad como la Plazoleta Jairo Varela, uno de los rincones más importantes para la música caleña. De igual forma se visita la Iglesia la Ermita, la Plaza de Cayzedo y de San Francisco. Para los amantes de la gastronomía le recomendamos realizar el free tour por la Galería Alameda, uno de los mercados más famosos de Cali, en donde podrá degustar las frutas y comida típica del Pacífico colombiano.

Barranquilla: finalizamos con la capital de la costa, con este free tour que inicia en Barrio Abajo, epicentro de la cultura popular barranquillera, conocerá de la voz de un guía experto sobre la historia del carnaval, la cultura y gastronomía del caribe colombiano. Durante el trayecto se conocerán diferentes iglesias y plazas importantes de la ciudad. Además de pasar por el estadio Edgar Rentería, en donde cada temporada se muestra la pasión por el béisbol que se vive en Barranquilla.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD