x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Evítese un dolor de cabeza: recomendaciones para que su vida y sus electrodomésticos no corran riesgo durante una tormenta eléctrica

Una de las principales recomendaciones es desconectar los electrodomésticos lo más rápido posible para prevenir que se quemen.

  • En los últimos días han ocurrido fuertes lluvias en Medellín y su Área Metropolitana. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En los últimos días han ocurrido fuertes lluvias en Medellín y su Área Metropolitana. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
20 de mayo de 2024
bookmark

El fenómeno de La Niña se está consolidando en varias partes de Colombia. El aumento de las lluvias en el país ha sido considerable durante los últimos días. Medellín y su Área Metropolitana han vivido aguaceros torrenciales durante la última semana.

Varias de ellas han incluido tormentas eléctricas. El Valle de Aburrá, según información publicada por el Siata, es una de las zonas de Colombia más propensas a la caída de rayos por su topografía montañosa. Por eso, durante esta temporada de lluvias se puede esperar que los ciudadanos de esta subregión del departamento se tengan que enfrentar a lluvias fuertes.

De acuerdo con las estimaciones climatológicas publicadas por Weather.com, se espera que entre este lunes 20 de mayo y el domingo 26, haya lluvias frecuentes en Medellín. De esos días, se estima que las de este lunes en la noche, las del jueves y viernes, pueden incluir descargas eléctricas.

Por eso, en EL COLOMBIANO les hacemos recomendaciones para protegerse durante una tormenta eléctrica y evitar daños en sus hogares.

¿Qué hacer si la tormenta eléctrica lo coge fuera de casa?

De acuerdo con una publicación realizada por el gobierno de Nuevo León, México, si una tormenta eléctrica lo coge fuera de su vivienda, debe evitar quedarse en espacios abiertos y si está en uno que tenga altura, como una montaña, debe alejarse lo antes posible porque los rayos suelen caer en los puntos más altos que encuentran.

Las autoridades recomiendan soltar cualquier material metálico que tenga cerca, incluyendo paraguas, para evitar que estos, por ser conductores eléctricos, atraigan las descargas. En ese mismo sentido, recomiendan retirarse de lugares que contengan este tipo de objetos como líneas telefónicas, de alumbrado, entre otras.

Entre tanto, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos CDC, por sus siglas en inglés, recomienda que si está afuera, en un campo abierto, se ponga en posición de cuclillas, tratando de tener el menor contacto posible con el suelo.

¿Qué hacer para evitar daños en su casa?

Por su parte, aunque el hogar se considera como uno de los lugares más seguros para estar durante una tormenta eléctrica, el CDC también hizo algunas recomendaciones para evitar peligros dentro de la casa.

Por un lado, se recomienda que las personas eviten tener contacto con cualquier fuente de agua, ya que la electricidad del rayo muchas veces puede conducirse por las cañerías de las zonas residenciales.

Por otro lado, se recomienda que eviten el uso de elementos tecnológicos como computadores, lavadoras, videojuegos, estufas, cocinas eléctricas, televisores, radios, entre otros, que funcionen con electricidad. Por un lado, para evitarse problemas de salud porque la electricidad de los rayos se conduce por los sistemas eléctricos. Por otro, para proteger los electrodomésticos de que se quemen.

En ese sentido, de acuerdo con información publicada en Infobae, hay que desconectar de manera inmediata los aparatos tecnológicos, para evitar que sufran daños por un aumento en la tensión eléctrica debido a la tormenta.

También se recomienda que las personas compren protectores de sobretensión, también conocido en el mercado como suspensores de picos de tensión, que son dispositivos que administran la electricidad que llega a un aparato electrodoméstico conectado a él. Con eso se previene que, si hay un aumento en la tensión, los aparatos lo reciban de manera directa.

Para evitar daños en los aparatos tecnológicos de su casa, también recomiendan que se evite sobrecargar las líneas eléctricas, es decir, que un enchufe no tenga varios aparatos electrodomésticos conectados para prevenir el calentamiento de cables o algún cortocircuito.

También recomiendan desconectar implementos como las líneas telefónicas y los cables de los módem de internet, ya que estos están conectados de manera directa a postes de electricidad que quedan en la calle. Algunos de ellos tienen para rayos.

Finalmente, el CDC recomienda a las personas que eviten las ventanas, las puertas y recostarse en paredes de concreto, debido a que la electricidad de los rayos puede conducirse por los cables que hay dentro de las mismas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD