x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este año no habrá Concurso Nacional de Belleza, le contamos por qué

Se ha especulado que es por falta de patrocinio, pero las razones que ha dado Raimundo Angulo, presidente del concurso, son otras.

  • La representante del Atlántico Sofia Osío Luna, se coronó en 2022 como Señorita Colombia. Será reina hasta el 2024. Foto cortesía Colprensa - Julio Castaño.
    La representante del Atlántico Sofia Osío Luna, se coronó en 2022 como Señorita Colombia. Será reina hasta el 2024. Foto cortesía Colprensa - Julio Castaño.
04 de octubre de 2023
bookmark

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instragram, la Junta Directiva del Concurso Nacional de Belleza y su presidente, Raimundo Ángulo Pizarro, confirmaron que este año no se celebrará el certamen.

Aunque desde hace meses se había venido especulando sobre el tema, aduciendo que es por falta de patrocinadores, el comunicado oficial señaló que el concurso no se acaba, y que no es que este año no habrá concurso, sino que se aplazará hasta el próximo año, pues el concurso cumplirá 90 años.

“Con la perspectiva de que en 2024 se cumplen los 90 años de existencia del Concurso Nacional de Belleza, la Junta Directiva del Concurso y su Presidente, Raimundo Ángulo Pizarro, han decidido no convocar a la celebración novembrina de 2023 y efectuar una gran celebración el año entrante, una gran movilización regional para celebrar el histórico aniversario”.

En el comunicado, los organizadores aprovecharon para adelantar cómo será la celebración del 2024, que se dará a lo largo del año.

“Será un itinerario de eventos en el curso de 2024: encuentros, desfiles, obras de beneficencia, filantropía e incluso reflexiones académicas en las distintas regiones para culminar en las fiestas de novembrinas de 2024 con un gran certamen conmemorativo de los grandes logros de estos 90 años. Este jubileo es un aniversario de todos los colombianos”, se lee en el comunicado.

Algo de historia

El primer Concurso Nacional de Belleza empezó en 1934 en Cartagena. Esa primera versión del certamen coincidió con la inauguración de los muelles marítimos de esa ciudad. El concurso fue una idea de Ernesto Carlos Martelo, empresario, político y periodista colombiano de origen portugués, que además fue alcalde de Cartagena en 1932, colaborador y director del diario El Fígaro, fundador de la Revista Diners y de la Galería Diners.

La primera mujer en ser coronada como Señorita Colombia fue la cartagenera Yolanda Emiliani Román. Tenía 19 años y fue reina durante los siguientes 13 años, pues la Segunda Guerra Mundial impidió la elección de otras candidatas hasta 1947. Dos años después, en 1949, se hizo la primera transmisión televisada del concurso y en 1980 la primera transmisión a color. Actualmente, la Señorita Colombia es la barranquillera Sofía Osío Luna.

“El Concurso Nacional de Belleza (CNB®) es una corporación sin ánimo de lucro, que desarrolla su misión social, a partir de la representación y empoderamiento de la mujer, con su Srta. Colombia®, fomentando la cultura, impulsando el deporte, promoviendo la moda, apoyando la industria del calzado, los diseñadores, las comunidades artesanales, siendo voz de un país en su mismo territorio y ante el mundo”, dice la corporación en su página web.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD