x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

H&M y Zara, acusadas de deforestación ilegal a gran escala y otros delitos en Brasil

Los señalamientos hechos por la oenegé británica Earthsight incluyen, además, acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas.

  • La oenegé británica Earthsight acusa a H&M y Zara de estar “vinculadas” a actividades de deforestación ilegal a gran escala, acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas en Brasil. Foto Getty.
    La oenegé británica Earthsight acusa a H&M y Zara de estar “vinculadas” a actividades de deforestación ilegal a gran escala, acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas en Brasil. Foto Getty.
11 de abril de 2024
bookmark

La oenegé británica Earthsight acusó en un informe a las empresas textiles H&M y Zara de estar “vinculadas” a actividades de deforestación ilegal a gran escala en Brasil, al acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas.

A partir de imágenes satelitales, decisiones judiciales, registros de expedición de productos y de investigaciones confidenciales, Earthsight compiló y analizó datos publicados el jueves en un informe: “Crímenes de moda: los gigantes europeos de la moda relacionados con el algodón sucio en Brasil”.

La ONG dice haber seguido el recorrido de 816.000 toneladas de algodón proveniente de dos de las más grandes empresas agroindustriales de Brasil -SLC Agrícola y el grupo Horita- en el oeste del Estado de Bahía.

Las familias brasileñas que poseen esas explotaciones tienen “un pesado historial de procesos judiciales, condenas por corrupción y millones de dólares de multas por deforestación ilegal”, denuncia la ONG.

Ejercen sus actividades en una parte de la región del Cerrado, sabana famosa por la riqueza de su fauna y flora.

Esas toneladas de algodón llegaron luego a ocho fábricas textiles de Asia donde se abastecen las dos gigantes de la moda, la española Zara y la sueca H&M.

Todo ese algodón estaba certificado como “sostenible” por la organización sin ánimo de lucro Better Cotton (BC), según Earthsight.

“Para garantizar que el algodón proviene de una fuente ética, ambas empresas se apoyan en el algodón suministrado por los agricultores certificados por Better Cotton, el sistema de certificación de algodón sostenible más conocido en el mundo”, pero que “tiene profundas” lagunas, lamentó Earthsight.

“Nos tomamos muy en serio las acusaciones contra Better Cotton, que prohíbe estrictamente en su pliego de condiciones prácticas como la usurpación de tierras y la deforestación”, declaró a AFP Inditex, empresa matriz de Zara, y dijo que pidió los resultados de la investigación independiente “lo antes posible”.

Igualmente, H&M declaró a AFP que “las conclusiones del informe de Earthsight son muy preocupantes y las tomamos muy en serio. Agregó que el grupo sueco fue “uno de los primeros en pasar al algodón 100% orgánico, reciclado o de origen sostenible”, y que está “siguiendo las conclusiones de la investigación” en estrecho diálogo con Better Cotton.

La marca Better Cotton indicó a Earthsight que “confió a un auditor independiente la tarea de efectuar visitas de verificación reforzadas” tras el informe de la ONG.

A mediados de marzo, los Estados miembros del Consejo Europeo validaron una legislación que crea un “deber de vigilancia” que impone a las empresas de la UE obligaciones de proteger el medio ambiente y los derechos humanos en sus cadenas de producción a escala mundial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD