x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De qué se trata la “enfermedad X” que amenaza con ser hasta cuatro veces más mortífera que el covid-19, según advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud señaló que esta enfermedad sería más letal que el coronavirus.

  • La enfermedad X se encuentra como prioridad para la OMS para ser investigada. Foto: Carlos Alberto Velásquez
    La enfermedad X se encuentra como prioridad para la OMS para ser investigada. Foto: Carlos Alberto Velásquez
16 de enero de 2024
bookmark

En medio de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud sobre una amenaza o enfermedad “X” desconocida que podría resultar en hasta 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus, el tema llegó hasta el Foro Económico Mundial donde dio lugar para un debate, junto a Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director General de la OMS, quien liderará la discusión.

Además del debate que tendrá lugar en Davos, Suiza, donde se desarrolla el Foro, Adhanom dijo que está “muy preocupado” por la creciente amenaza representada por las enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza.

“Mientras la gente sigue siendo desplazada masivamente en el sur de Gaza, con algunas familias obligadas a mudarse varias veces y muchas refugiándose en instalaciones sanitarias superpobladas, mis colegas de la OMS y yo seguimos muy preocupados por la creciente amenaza de enfermedades infecciosas”, declaró Adhanom, en la red social X (llamada anteriormente Twitter).

Esta “enfermedad X” advertida por la entidad de salud, no se refiere a una enfermedad específica, sino que se utiliza como un término genérico, introducido por la organización como una categoría para una enfermedad desconocida o potencialmente nueva y grave que podría surgir en el futuro y representar una amenaza para la salud pública a nivel mundial.

La inclusión de la “Enfermedad X” en la lista de prioridades de investigación de la OMS es una estrategia para fomentar la preparación y respuesta anticipada a enfermedades desconocidas que podrían surgir, especialmente aquellas con el potencial de causar pandemias.

Lea aquí: Hallan nuevos genes que aumentan riesgo de cáncer

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la enfermedad X representa el conocimiento de que una epidemia internacional grave podría ser causada por un patógeno actualmente desconocido como causante de enfermedades humanas”.

Cabe recordar la incidencia que tuvo la epidemia del virus del Ébola en África Occidental entre 2014 y 2016, pues esta crisis de salud pública ayudó para que la OMS tuviera más elementos para estar preparados para futuras emergencias de salud pública, como lo fue el covid-19, que resultó siendo una enfermedad “X”.

En la actualidad, las enfermedades prioritarias de la OMS para investigaciones son:

-COVID-19

-Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

-Enfermedad por el virus del Ébola y enfermedad por el virus de Marburg

-Fiebre de Lassa

-Síndrome respiratorio de Oriente Medio por coronavirus (MERS-CoV) y síndrome respiratorio agudo severo (SARS)

-Nipah y enfermedades henipavirales

-Fiebre del Valle del Rift

-Zika

-“Enfermedad X”

De acuerdo con la entidad, la enfermedad X, que “podría ser causada por un patógeno actualmente desconocido como causante de enfermedades humanas”, está dentro del plan de investigaciones de la OMS que busca una preparación temprana frente a la potencial enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD