x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cansado de los insultos en redes sociales? La revista Time hizo un listado de frases que podría utilizar

Con el listado se pretende que bajen los comentarios violentos en estos espacios. Esto es algo que no solo ocurre en Colombia, sino en todo el mundo.

  • Una de las redes sociales en las que más peleas ocurren entre los usuarios es X (antes Twiiter). También se dan en Facebook. FOTO: Shutterstock
    Una de las redes sociales en las que más peleas ocurren entre los usuarios es X (antes Twiiter). También se dan en Facebook. FOTO: Shutterstock
21 de marzo de 2024
bookmark

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en un ring de boxeo. En plataformas como X (antes Twitter), suele haber peleas entre políticos, periodistas y ciudadanos del común debido a cualquier idea que expresan.

Como el presidente Gustavo Petro y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, que utilizan de manera continua ese tipo de plataformas para escribir sobre temas de coyuntura en el país, la ciudad e incluso el mundo. Sobre ese asunto, un dato: el presidente, solo entre el primero de enero de 2023 y el 13 de diciembre de ese año trinó 2.512 veces.

Casi todos sus trinos generaron polémica. Siempre hubo personas que se pronunciaron a favor y otras en contra. Pero las peleas subidas de tono suelen ser protagonizadas entre las personas del común. Pero eso no solo sucede en nuestro país, sino que pasa en varias partes del mundo.

Por eso, y para evitar ese tipo de problemas en las redes sociales, la revista Time publicó una serie de frases para responder, de manera decente, a ese tipo de comentarios por parte de los usuarios que fueron sugeridas por profesional de psicología. Aquí algunos de ellos:

“Gracias, pero no acepto comentarios no solicitados”, es una de las frases que pueden utilizar los usuarios para rechazar los comentarios groseros en las redes y hacer respetar las posturas que se expresan sobre algún tema.

“Qué cosa más salvaje para decir en voz alta”, es otra de las sugerencias que hace la revista. Esta podría ser aplicada en Colombia por los políticos, en particular cuando tienen polémicos encontrones en el Congreso y luego postean los videos en las redes sociales.

Otra de las frases que sugieren que se puede utilizar es: “¿cuál era tu intención con ese comentario?”. Esta le podría ser una contestación que podrían utilizar los políticos de Medellín, en particular cuando los miembros de una administración se refieren a lo que se hizo durante la anterior.

Finalmente, una de las más llamativas que sugiere la revista norteamericana, que es famosa por hacer el ranking de las personas más influyentes del mundo, es: “cuando todo lo demás falle: deja que el silencio hable más que las palabras”, algo que es muy parecido a la frase “cuando no tengas nada bueno que decir, mejor calla”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD