Asteroide 2024 YR4: entre 30 y 65 metros
La información recopilada a partir de las curvas de luz, indica que 2024 YR4 es probablemente un asteroide tipo-S, lo que significa que tiene una rica composición en silicatos. El patrón de reflectividad también sugiere que su diámetro es de entre 30 a 65 metros, convirtiéndolo en uno de los objetos más grandes en la historia reciente que podrían impactar a la Luna.
Aunque sigue siendo muy poco probable, si el asteroide impacta la Luna sería una oportunidad sin precedentes para estudiar la relación entre el tamaño de un asteroide y el tamaño del cráter resultante del impacto, algo que hasta ahora es desconocido.
Los científicos además determinaron que el objeto se originó en el cinturón principal de asteroides del Sistema Solar. “Estamos un poco sorprendidos sobre su origen en el centro del cinturón principal de asteroides, que es un lugar del que no pensábamos que pudieran originarse muchos asteroides que cruzan la Tierra”, precisó Bolin en un comunicado.
Riesgo para la tierra
El objeto fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés). En ese momento, el asteroide se aproximó a la Tierra y pasó cerca de ella a una distancia de apenas 0,0017 Unidades Astronómicas (aproximadamente 2,5 millones de kilómetros). La incertidumbre inicial con respecto a su trayectoria justificó una investigación más profunda, lo que llevó a los astrónomos en Gemini Sur a realizar observaciones de seguimiento utilizando el Espectrógrafo Multi-Objeto de Gemini (GMOS, por sus siglas en inglés) el 7 de febrero de 2025.
En otras noticias: Buscando Tus Besos, Volveré y Cuando estés con él, los merengues por los que Rubby Pérez será eterno
A fines de enero de 2025, un mes después de su descubrimiento, 2024 YR4 superó el umbral de notificación de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) del 1% de probabilidad de un impacto futuro con la Tierra, proyectado para el 22 de diciembre de 2032. Esta potencial amenaza atrajo la atención internacional del público y de los medios de comunicación. Luego de un análisis más detallado, la probabilidad de impacto con la Tierra bajó a menos del 1% a fines de febrero. Aunque el asteroide no alcanzará a la Tierra en este acercamiento, hay una pequeña posibilidad de que pueda impactar a la Luna, cifrada en el 4 por ciento.