x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué le ocurre a nuestro cerebro al dar y recibir regalos? Esto dice la ciencia

¿Es mejor dar o recibir obsequios? La ciencia explica el impacto que esta acción tiene en nuestro cerebro y bienestar emocional.

  • En la época navideña es la temporada donde más se intercambian regalos. FOTO: FREEPIK
    En la época navideña es la temporada donde más se intercambian regalos. FOTO: FREEPIK
19 de diciembre de 2023
bookmark

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, la búsqueda del regalo perfecto para los seres queridos está en pleno apogeo. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado qué sucede exactamente en su cerebro cuando da un regalo?

Expertos de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) explican las actividades cerebrales detrás de esta tradición en época de Navidad de dar y recibir regalos y ofrecen consejos para gestionar la ansiedad que a veces acompaña a la búsqueda del obsequio ideal.

Lea también: El Teatro Pablo Tobón presenta el clásico ‘Canción de Navidad’

Al momento de planear un regalo, se activan regiones específicas del cerebro asociadas con el placer, la conexión social y la confianza. Este fenómeno crea lo que los expertos describen como un “resplandor cálido”, una sensación de satisfacción y alegría.

De acuerdo con Jessica Andrews, profesora de psicología de la Universidad de Arizona, al realizar un acto desinteresado “dejamos en nosotros un sentimiento cálido y difuso que persiste en el tiempo y crea un brillo de bondad a nuestro alrededor. Podemos crear este cálido resplandor no solo dando obsequios físicos, sino también realizando otros actos de bondad, como felicitar a los demás y decirles lo mucho que significan para nosotros”, señala la docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Arizona, EE.UU.

Este proceso de dar regalos, según Emiliana Simon-Thomas, PhD, directora científica del Greater Good Science Center de la Universidad de California, se traduce en una respuesta de dopamina, el neurotransmisor vinculado a la recompensa y el placer.

Cabe resaltar que, el placer de dar regalos no se limita al momento de abrir el obsequio. La anticipación y la preparación, desde la elección del regalo hasta su envoltura, activan las mismas vías de recompensa en el cerebro. La experiencia completa, que incluye pensar en el destinatario y la anticipación de su reacción, contribuye al placer general de regalar.

Además, investigaciones han evidenciado que gastar dinero en otros promueve la felicidad, según APA. Sin embargo, Andrews aconseja no dejarse abrumar por esta temporada y tomar el acto de conseguir un regalo con calma: “para maximizar los beneficios de dar obsequios, será importante tomarse el tiempo para saborear el acto y no dejar que la temporada navideña se convierta en una fuente de estrés, como puede suceder a veces”.

Le puede interesar: ¡A buscar otro plan! Parque Norte y Aeroparque Juan Pablo II estarán cerrados en época navideña

“Si nos encontramos en esa situación incómoda en la que nos sentimos obligados y no logramos ofrecer un escenario equitativo o justo, se podría esperar ver una respuesta en el cerebro similar a la dimensión psicológica del dolor: el tipo de activación que señala angustia y preocupación, en contraposición a la sensación de daño físico cuando nos lastimamos”, explica Simon-Thomas ante las preocupaciones sobre si su regalo será bien recibido o si es un pendiente más en su lista de cosas por hacer.

Para disfrutar plenamente del acto de regalar durante estas festividades, la APA sugiere que “un buen regalo implica cierto sacrificio: dinero, tiempo o ambos (...) demuestra que comprendes y conoces a la persona y que puedes sorprenderla”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD