x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Otro cambio! Twitter suprimió dos de sus polémicas etiquetas

Esta medida se suma a la reciente decisión de eliminar el chulo de verificación de las cuentas heredadas que no están suscritas a Twitter Blue.

  • Desde que el multimillonario Elon Musk compró Twitter, la plataforma ha tenido varios cambios en los últimos meses. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Desde que el multimillonario Elon Musk compró Twitter, la plataforma ha tenido varios cambios en los últimos meses. FOTO Juan Antonio Sánchez
21 de abril de 2023
bookmark

En las últimas horas se conoció que Twitter suprimió las polémicas etiquetas de ‘medio afiliado al Estado’ y ‘medio financiado por el gobierno’ aplicadas hasta ahora a numerosas cuentas de medios de comunicación.

La medida se venía aplicando a cuentas de grandes medios tanto occidentales como de China, Rusia y otros países, pero en este momento ya no cuentan con la etiqueta.

Entre ellos se encontraban las cuentas de la Radio Pública de Estados Unidos (NPR), la agencia de noticias oficial china Xinhua, la rusa RT, la canadiense CBC y la española RTVE.

Le puede interesar: NPR se va de Twitter y otros recientes escándalos de la plataforma

Esta etiqueta ya acompañaba desde hace mucho tiempo las cuentas vinculadas a los medios de comunicación estatales o funcionarios del gobierno, especialmente de China y Rusia.

La red social sostenía que esta norma se aplicaba a entidades que “son la voz oficial de un Estado en el extranjero” y por el momento no se ha pronunciado sobre la decisión de retirar estas etiquetas.

Sin embargo, la plataforma, adquirida por el multimillonario Elon Musk el año pasado, cambió de política recientemente y comenzó a asignar dicha etiqueta a medios de comunicación que reciben financiación pública, aunque no estén controlados por ningún gobierno.

En respuesta, algunos medios habían dejado de utilizar Twitter o amenazado con abandonar la red social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD