x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Preparan nueva función de ChatGPT para hacerle competencia a Google, ¿de qué se trata?

Esta novedad permitirá obtener respuestas más personalizadas acompañadas de fuentes que permitan comprobar su procedencia.

  • Actualmente, el chatbot puede extraer respuestas de internet en algunos casos, aunque esta función está limitada a su versión de pago. FOTO: Colprensa
    Actualmente, el chatbot puede extraer respuestas de internet en algunos casos, aunque esta función está limitada a su versión de pago. FOTO: Colprensa
09 de mayo de 2024
bookmark

OpenIA avanza en los trabajos de un buscador web para integrarlo directamente en su chatbot ChatGPT, que tendrá la capacidad de buscar en Internet las respuestas para los usuarios e incluir un listado con las fuentes utilizadas.

La firma tecnológica pretende ampliar las capacidades de su chatbot con un motor de búsqueda que le permita competir con las propuestas de Perplexity y Google, ya que actualmente, aunque puede extraer respuestas de Internet en algunos casos, estas están limitadas a la versión de pago de ChatGPT.

No es la primera vez que se conocen los trabajos de OpenAI en un buscador propio; a mediados de febrero The Information informó del desarrollo de este servicio, que entonces se entendía como una extensión de la función “Navegar con Bing”, y que estaría parcialmente impulsado por este buscador de Microsoft.

Esta novedad permitirá a un usuario preguntar a ChatGPT y que este agente le ofrezca una respuesta con información de Internet, acompañada de las fuentes que permiten comprobar su procedencia, como ha compartido con Bloomberg una fuente conocedora de estos planes.

También le puede interesar: ¿Fin a la era gratuita de Google? El gigante tecnológico empezaría a cobrar por su motor de búsqueda

Nuevas reglas para la I.A.

Por otro lado, OpenAI presentó este jueves Model Spec, una serie de pautas y reglas que definen el comportamiento de sus modelos de Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT, a la hora de responder a las solicitudes de los usuarios, relacionadas con cuestiones como el tono, la personalidad y la duración de las respuestas, entre otros aspectos.

Los modelos de IA ofrecen sus respuestas en base una amplia gama de datos con la que han sido entrenados, sin embargo, el comportamiento que adquieren los modelos de IA a la hora de ofrecer respuestas no se programa explícitamente. En algunas ocasiones, esto conlleva ofrecer información y resultados erróneos o incoherentes.

En este marco, la compañía tecnológica dirigida por Sam Altman, ha compartido su intención de ofrecer un enfoque sobre cómo dar forma al comportamiento de los modelos de IA, de cara a facilitar que las personas “puedan comprender y discutir las opciones prácticas involucradas en la configuración del comportamiento del modelo”.

Así, OpenAI ha publicado el documento Model Spec (especificaciones del modelo), que recoge una serie de reglas que dirigen el comportamiento de sus modelos en la API de OpenAI y el “chatbot” ChatGPT. Es decir, las pautas que matizan qué pueden o no hacer los modelos y cómo deben ofrecer sus respuestas a los usuarios, basándose en características como el tono, la personalidad y la duración de las respuestas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD