x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Captan nueva imagen del Sol que revela un tipo de luz desconocida

Una misión especial observó, a través de 25 imágenes, rayos x liberados por los puntos más calientes de la estrella.

  • La foto divulgada esta semana incluye datos de tres misiones espaciales distintas. FOTO JPL-Caltech/JAXA/NASA
    La foto divulgada esta semana incluye datos de tres misiones espaciales distintas. FOTO JPL-Caltech/JAXA/NASA
17 de febrero de 2023
bookmark

La misión NuSTAR de la Nasa (Nuclear Spectroscopic Telescope Array), que fue lanzada en junio de 2012 captó una nueva imagen del Sol, que revela detalles desconocidos hasta el momento.

NuStar pudo observar los rayos X liberados por los puntos más calientes de la atmósfera de la estrella.

Aunque el telescopio no puede ver la totalidad del Sol desde su órbita alrededor de la Tierra, tomó 25 imágenes de rayos X de alta energía en la atmósfera solar en junio, detalla un informe de Europa Press.

Aunque la misión suele estudiar objetos fuera del sistema solar, como agujeros negros masivos y estrellas colapsadas, también ha proporcionado a los astrónomos información sobre el Sol.

Le puede interesar: Video: avistamiento de un jaguar en Vaupés da esperanzas sobre la supervivencia de la especie

La nueva imagen revela un nuevo tipo de luz procedente de rayos X de alta energía emitidos por el material más caliente de la atmósfera solar, un hallazgo que arrojará nueva luz sobre algunos, que podría ayudar a los científicos a resolver uno de los mayores misterios sobre esta estrella: por qué la atmósfera exterior del Sol, llamada corona, alcanza más de un millón de grados, al menos 100 veces más caliente que su superficie.

Esto ha desconcertado a los científicos porque el calor del Sol se origina en su núcleo y viaja hacia el exterior. Es como si el aire que rodea un incendio fuera 100 veces más caliente que las llamas.

Lea también: Lauren Flor, la astrofísica que le da un nuevo aire a la astronomía en Colombia

La nueva imagen reúne datos de las observaciones de diferentes telescopios, como el Telescopio de Rayos X (XRT) de la misión Hinode de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y el Atmospheric Imaging Assembly (AIA) del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la Nasa.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD