x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De Google a Meta: las plataformas que se apoderan del tráfico de internet

Un informe de la Fundación Telefónica de España reveló que seis aplicaciones tienen el monopolio de la información que circula en internet.

  • Estas dos empresas se llevan el mayor porcentaje de tráfico de internet según el informe español reveló este mes de abril. FOTO: CORTESÍA
    Estas dos empresas se llevan el mayor porcentaje de tráfico de internet según el informe español reveló este mes de abril. FOTO: CORTESÍA
28 de abril de 2023
bookmark

El informe La Sociedad Digital en España 2023 de la Fundación Telefónica Española y, publicado el 25 de abril de este año, reveló que seis aplicaciones son las encargadas de controlar más de la mitad del tráfico de información de Internet en su totalidad.

Y, además, se evidenció una desigualdad en la información ya que mientras el 90 % de los europeos tienen acceso a este cauce de información, en África no alcanza ni el 40 %.

Este estudio reveló que el tráfico en Internet (número de accesos que un contenido recibe en Internet) lo lideran seis empresas: Alphabet, la matriz de Google (21 % del total), Meta (15 %), Netflix (9 %), Apple y Amazon (4 %) y Microsoft (3 %).

Para saber más: ¿Una ayuda para los diseñadores? La IA Microsoft Designer ya está disponible en su versión inicial

“Tenemos que replantear si es justo que tan solo seis compañías globales, ninguna con origen europeo, estén acaparando más del 50% de los recursos de red, de los que debemos disfrutar todos los ciudadanos. Esto es como si nada más que seis grandes compañías de transporte acapararan más del 50% de las autopistas, no parecería muy correcto ni lo más equitativo. Es el tipo de materia que tenemos que seguir peleando”, aseguró Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, durante la presentación del informe este martes en Madrid y citado en el diario El País de España.

Además, también se aborda en el informe el tema de la inteligencia artificial. Aseguraron que más del 60 % de las empresas que la usan no monitorean el origen de los datos con los que nutren el sistema de aprendizaje y según El País todavía no hay políticas en torno a la manera de aplicarlos.

Un 59 % de las empresas reconocieron también no tomar medidas ante posibles ciberataques que puedan ocurrir con los algoritmos de estas inteligencias.

Por ahora, no hay un control medido del consumo de internet y al parecer, son apenas seis empresas las que se llevan la mayor parte de interacciones de los usuarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD