La Comisión Europea (brazo ejecutivo de la Unión Europea, UE) anunció este jueves haber iniciado investigaciones sobre desinformación en las redes sociales propiedad de Meta (Facebook e Instagram) y TikTok relacionada con el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás.
La Comisión dijo que presentó demandas formales de informaciones adicionales a las dos empresas, una semana después de haber lanzado un procedimiento de investigación contra la red X (antes Twitter).
En el caso de Meta, la Comisión anunció que solicitó informaciones por la “diseminación y amplificación de contenido ilegal” sobre el conflicto entre Israel y Hamás.
Lea aquí: X (antes Twitter) ya cobra por algunas funciones básicas
Con relación a TikTok, demandó datos sobre los esfuerzos para evitar la diseminación de “contenido violento o de carácter terrorista y discurso de odio”, así como las medidas diseñadas para proteger a los menores de edad.
Meta y TikTok tienen plazo hasta el 25 de octubre para responder a las demandas de la Comisión, y hasta el 8 de noviembre para presentar informaciones más específicas.
Estas investigaciones, señaló la Comisión, se apoyan en las obligaciones de las grandes plataformas ante la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA, por su sigla en inglés).