La nueva herramienta para crear este contenido es Luma Dream Machine, un modelo de IA diseñado para tomar indicaciones de texto e imágenes y usarlas para generar videos realistas. Incluso, es de acceso gratuito para el público, aspecto que preocupa a expertos en el desarrollo de esta tecnología.
A 12 días de su lanzamiento, esta tecnología ya se tomó varias imágenes y videos virales como el meme de “rickroll” , el conductor del programa de History “Alienígenas Ancestrales” o la famosa niña con su expresión de confusión, que han sido reinterpretados por los usuarios y les generaron finales alternativos a estos contenidos con la IA.
Frente a esto, los videos se llenaron con comentarios como: “¿es normal que me den miedo los memes interrumpidos?”, “me la estoy pasando bien raro” o “es una locura”.
Incluso, algunos hacen alusión al fenómeno conocido como el “valle inquietante”, una idea que explica cómo las personas se sienten hacia robots y personajes animados que se ven casi reales pero no del todo. Cuando algo artificial se parece mucho a un humano, pero no lo suficiente, puede hacerlo sentir incómodo o perturbado en lugar de atraído.
La IA que transforma imágenes en videos realistas
La nueva herramienta para crear este contenido es Luma Dream Machine, lanzada este mes de junio y que le pone competencia a Sora, de la gigante OpenAI, es un modelo de IA diseñado para tomar indicaciones de texto e imágenes y usarlas para generar videos realistas. Incluso, es de acceso gratuito para el público, aspecto que preocupa a expertos en el desarrollo de esta tecnología.
Conozca: Apple quiere integrar los modelos de Inteligencia Artificial de Meta
Para usar Luma el paso esencial es escribir un “prompt”, un comando que consiste en describir detalladamente en una frase o párrafo lo que desea que se muestre en el video.
La plataforma también permite agregar imágenes de referencia para darle a Dream Machine una mejor idea de lo que está buscando.
La versión gratuita permite hasta 5 generaciones de video por día durante períodos de alta demanda y también cuenta con planes pagos que ofrece más acceso prioritario, con precios desde $24, $80 y $400 dólares al mes.