Meta ha lanzado recientemente el modo “Instagram Teens”, diseñado para proporcionar una experiencia más segura y controlada para los usuarios menores de edad. Esta iniciativa responde a las crecientes preocupaciones sobre la salud mental y el bienestar de los adolescentes en las redes sociales, impulsadas por la presión pública y demandas legales en varios países.
Lea también: Instagram busca ponerle freno al ciberacoso y restringe cuentas a adolescentes
Restricciones automáticas y protección de la privacidad
Uno de los primeros cambios es que desde el 17 de septiembre de 2024, todas las cuentas de nuevos usuarios menores de 18 años serán automáticamente configuradas como privadas.
Esto significa que, este tipo de usuarios, solo podrán interactuar con seguidores aprobados, garantizando una mayor privacidad.
La empresa declaró al respecto: “Estamos conscientes de las preocupaciones de los padres, por eso hemos reestructurado nuestra aplicación para proteger a los adolescentes”.
Además de la configuración de privacidad, Instagram Teens limita la interacción de los adolescentes con personas no autorizadas: los jóvenes solo podrán recibir mensajes de quienes siguen y no podrán ser etiquetados o mencionados por usuarios que no sean sus seguidores.
Estas medidas están acompañadas por filtros anti-bullying que ocultan términos ofensivos.
Le puede interesar: Nueva función de WhatsApp: el PIN al estilo BlackBerry cambiará la forma en que usamos la App
Contenido y tiempo de uso
Por otro lado, el modo adolescente incluye restricciones en el acceso a contenido sensible, limitando la visualización de publicaciones que podrían ser perjudiciales para ellos.
También se han implementado recordatorios que advierten a los usuarios sobre el tiempo que pasan en la aplicación, sugiriendo que se tomen un descanso después de 60 minutos de uso continuo.
Asimismo, un modo de suspensión silencia las notificaciones entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana.
Yvonne Johnson, presidenta de la Asociación Nacional de Padres y Maestros de Estados Unidos, comentó sobre la iniciativa: “Esta actualización demuestra que Meta está tomando medidas para empoderar a los padres y brindar experiencias más seguras y apropiadas para su edad”.