Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Instagram Teens: todo lo que debe saber sobre las nuevas funciones de seguridad para adolescentes

Conozca las herramientas de privacidad y restricciones que Meta ha implementado en Instagram para garantizar que los menores de edad tengan una experiencia segura en la plataforma.

  • El nuevo Instagram Teens busca proteger la seguridad y la salud mental de las personas menores de 18 años de edad. FOTO Pixabay
    El nuevo Instagram Teens busca proteger la seguridad y la salud mental de las personas menores de 18 años de edad. FOTO Pixabay
18 de septiembre de 2024
bookmark

Meta ha lanzado recientemente el modo “Instagram Teens”, diseñado para proporcionar una experiencia más segura y controlada para los usuarios menores de edad. Esta iniciativa responde a las crecientes preocupaciones sobre la salud mental y el bienestar de los adolescentes en las redes sociales, impulsadas por la presión pública y demandas legales en varios países.

Lea también: Instagram busca ponerle freno al ciberacoso y restringe cuentas a adolescentes

Restricciones automáticas y protección de la privacidad

Uno de los primeros cambios es que desde el 17 de septiembre de 2024, todas las cuentas de nuevos usuarios menores de 18 años serán automáticamente configuradas como privadas.

Esto significa que, este tipo de usuarios, solo podrán interactuar con seguidores aprobados, garantizando una mayor privacidad.

La empresa declaró al respecto: “Estamos conscientes de las preocupaciones de los padres, por eso hemos reestructurado nuestra aplicación para proteger a los adolescentes”.

Además de la configuración de privacidad, Instagram Teens limita la interacción de los adolescentes con personas no autorizadas: los jóvenes solo podrán recibir mensajes de quienes siguen y no podrán ser etiquetados o mencionados por usuarios que no sean sus seguidores.

Estas medidas están acompañadas por filtros anti-bullying que ocultan términos ofensivos.

Le puede interesar: Nueva función de WhatsApp: el PIN al estilo BlackBerry cambiará la forma en que usamos la App

Contenido y tiempo de uso

Por otro lado, el modo adolescente incluye restricciones en el acceso a contenido sensible, limitando la visualización de publicaciones que podrían ser perjudiciales para ellos.

También se han implementado recordatorios que advierten a los usuarios sobre el tiempo que pasan en la aplicación, sugiriendo que se tomen un descanso después de 60 minutos de uso continuo.

Asimismo, un modo de suspensión silencia las notificaciones entre las 10:00 de la noche y las 7:00 de la mañana.

Yvonne Johnson, presidenta de la Asociación Nacional de Padres y Maestros de Estados Unidos, comentó sobre la iniciativa: “Esta actualización demuestra que Meta está tomando medidas para empoderar a los padres y brindar experiencias más seguras y apropiadas para su edad”.

Supervisión parental mejorada

Otra cosa positiva sobre este nuevo modelo es que los padres ahora tienen más herramientas para supervisar la actividad en línea de sus hijos.

O sea, pueden establecer límites de tiempo diarios, bloquear el acceso a la aplicación durante ciertos periodos, y recibir información sobre con quiénes han intercambiado mensajes en los últimos siete días.

Sin embargo, los padres no tienen acceso al contenido de los mensajes, lo cual también es positivo ya que respeta la privacidad de los adolescentes.

Entérese de más: Mark Zuckerberg dice que manipuló Facebook por presión de Joe Biden en medio de la pandemia

Proyecciones a futuro

Meta planea implementar estas restricciones globalmente en 2025, comenzando por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. A partir de enero, todos los menores de edad en estas regiones serán trasladados a cuentas específicamente diseñadas para ellos.

Este enfoque busca no solo proteger a los adolescentes, sino también garantizar que la plataforma cumpla con las normativas de seguridad y privacidad exigidas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD