Además de los nervios y el pánico que se vivió en algunas regiones del país tras el fuerte sismo de 5,6 que tuvo como epicentro al municipio de Ansermanuevo, departamento del Valle del Cauca, muchos se vieron sorprendidos por una alerta que Google les envió al celular anticipando el movimiento telúrico.
La alerta, que llegó a los celulares con tecnología Android, anunciaba un terremoto y, además, estimó que el movimiento sería de 5,8, muy cercano al reporte de 5,9 en la escala de Richter que entregó minutos después el Servicio Geológico Colombiano.
Le puede interesar: ¿Lo sintió? Duro temblor de 5,6 de magnitud sacudió a gran parte de Colombia
Pero además del anuncio del sismo, Google también le hizo una serie de recomendaciones a los usuarios sobre cómo actuar durante el fenómeno natural.
Google explica que “el sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor”, pero ¿cómo lo hace?
El gigante tecnológico utiliza el sistema “ShakeAlert”, que es una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza datos de estos sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto. Con esa información envía la alerta a quienes tienen activado su servicio en sus dispositivos móviles.
Sin embargo, expertos han insistido en que no existe una forma de anticipar un terremoto.
Además: Mujer habría muerto del susto por temblor de este viernes en el Valle del Cauca
Si usted tiene un teléfono Android y aún no tiene activada la notificación de temblores, aquí le explicamos cómo puede hacerlo.
1. Abra la configuración del teléfono.
2. Ingrese “seguridad y emergencia” y, luego, a “alertas de terremotos”.
- Si no encuentra “seguridad y emergencia”, presione “ubicación” y, luego, “avanzada” para activar “alertas de terremotos”.
Para desactivar la opción siga los mismos pasos.