x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

James Webb alcanzó lo nunca visto de la Nebulosa del Anillo, esta es una de las imágenes

Ubicada a más de 2.600 años luz de la Tierra, brinda conocimientos sobre los procesos de evolución estelar en el cosmos.

  • El James Webb alcanza lo nunca visto de la Nebulosa del Anillo. FOTO: Europa Press
    El James Webb alcanza lo nunca visto de la Nebulosa del Anillo. FOTO: Europa Press
03 de agosto de 2023
bookmark

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) registró nuevas imágenes impresionantes de la icónica Nebulosa del Anillo, también conocida como Messier 57. Las imágenes fueron publicadas este 3 de agosto por un equipo internacional de astrónomos dirigido por el profesor Mike Barlow (UCL, Reino Unido) y el Dr. Nick Cox (ACRI-ST, Francia), con el profesor Albert Zijlstra de la Universidad de Manchester.

Ellas muestran la belleza intrincada y etérea de la nebulosa, con detalles sin precedentes, brindando a los científicos y al público una vista fascinante de esta maravilla celestial.

Para muchos entusiastas del cielo, la Nebulosa del Anillo es un objeto muy conocido que es visible durante todo el verano y se encuentra en la constelación de Lyra, explica la Universidad de Manchester en un comunicado.

Un pequeño telescopio ya revelará la característica estructura en forma de rosquilla de gas brillante que le dio su nombre a la Nebulosa del Anillo.

La Nebulosa del Anillo es una nebulosa planetaria: objetos que son los restos coloridos de estrellas moribundas que han arrojado gran parte de su masa al final de sus vidas.

Para saber más: Se cumple un año de las primeras imágenes del James Webb: ¿qué ha logrado este telescopio?

Su estructura distintiva y sus colores vibrantes han cautivado durante mucho tiempo la imaginación humana y las impresionantes imágenes nuevas capturadas por el JWST ofrecen una oportunidad sin precedentes para estudiar y comprender los complejos procesos que dieron forma a esta obra maestra cósmica.

Albert Zijlstra, profesor de astrofísica en la Universidad de Manchester, dijo en un comunicado: “Estamos asombrados por los detalles de las imágenes, mejor que nunca antes. Siempre supimos que las nebulosas planetarias eran bonitas. Lo que vemos ahora es espectacular”.

El Dr. Mike Barlow, científico principal del Proyecto de la Nebulosa del Anillo JWST, agregó: “El Telescopio Espacial James Webb nos ha brindado una vista extraordinaria de la Nebulosa del Anillo que nunca antes habíamos visto. Las imágenes de alta resolución no solo muestran los detalles intrincados de la capa en expansión de la nebulosa, también revelan la región interna alrededor de la enana blanca central con una claridad exquisita”.

Y continuó diciendo: “estamos presenciando los capítulos finales de la vida de una estrella, una vista previa del futuro lejano del Sol, por así decirlo, y las observaciones de JWST han abierto una nueva ventana para comprender estos asombrosos eventos cósmicos. Podemos usar la Nebulosa del Anillo como nuestro laboratorio para estudiar cómo se forman y evolucionan las nebulosas planetarias”. Las fascinantes características de la Nebulosa del Anillo son un testimonio del ciclo de vida estelar.

Lea más: Continúa con sus proezas: James Webb detectó agua en un disco protoplanetario

Aproximadamente a 2.600 años luz de la Tierra, la nebulosa nació de una estrella moribunda que expulsó sus capas exteriores al espacio. Lo que hace que estas nebulosas sean realmente impresionantes es su variedad de formas y patrones, que a menudo incluyen delicados anillos brillantes, burbujas en expansión o nubes intrincadas y tenues.

Estos patrones son la consecuencia de la compleja interacción de diferentes procesos físicos que aún no se comprenden bien. La luz de la estrella central caliente ahora ilumina estas capas.

Al igual que los fuegos artificiales, los diferentes elementos químicos de la nebulosa emiten luz de colores específicos. Esto da como resultado objetos exquisitos y coloridos, y además permite a los astrónomos estudiar la evolución química de estos objetos en detalle.

Lea más: Esta es la imagen más profunda del universo, el telescopio James Webb hace historia

El Dr. Cox, científico codirector, dijo: “Estas imágenes tienen más que un atractivo estético; brindan una gran cantidad de conocimientos científicos sobre los procesos de evolución estelar. Al estudiar la Nebulosa del Anillo con JWST, esperamos obtener una comprensión más profunda de los ciclos de vida de las estrellas y los elementos que liberan en el cosmos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD