Uno de las interrogantes que se intentó resolver durante los dos días de sesiones del Foro Económico Mundial, capitulo América Latina, parecería simple: ¿cómo debe ser el modelo de crecimiento de la región en la nueva coyuntura económica?
En la reunión que concluyó el pasado viernes, en Medellín, las respuestas fueron diversas y se ajustaron a múltiples factores. No coincide la visión de un ministro centroamericano con la perspectiva de un empresario norteamericano, o que la óptica de la academia sea igual a la de una organización privada sin ánimo de lucro como el Foro.
Lo anterior no excluye las convergencias. Se mencionaron recurrentemente ciertos aspectos: desarrollar una visión macroeconómica coherente, fortalecer los sectores emergentes...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO