x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro, no hay tales estudios

¿Existen, se contrataron los tales “estudios de ingeniería de detalle avanzados” para un Metro subterráneo de Bogotá? NO, tajantemente NO.

03 de septiembre de 2023
bookmark
  • Petro, no hay tales estudios

Por Melquisedec Torres - @Melquisedec70

Durante los últimos 27 años, los sectores auto denominados “alternativos” para no llamarse izquierda, han tenido el poder absoluto en la Alcaldía de Bogotá, con excepción de los dos períodos de Peñalosa. Desde Mockus hasta Claudia, pasando por Lucho Garzón, Samuel Moreno y Gustavo Petro, la izquierda, con sus matices, ha controlado la ciudad. Pese a ello, el único que ha logrado concretar parte de la solución a la grave crisis de movilidad de los capitalinos ha sido Peñalosa con Transmilenio y la primera línea del anhelado Metro.

Quien más lejos llegó, pero no concretó, fue el hoy presidente Petro con su proyecto de Metro pesado subterráneo. Su ineptitud y negligencia para hacer realidad esa obra en su período las ha convertido entonces en mentira permanente con un cuento trillado: la supuesta existencia de unos estudios de ingeniería de detalle avanzados que, según él, permitían y permiten construir ese Metro bajo tierra ya, a tal punto que sería viable echar a la basura todo el avance del Metro elevado y remplazarlo por esa obsesión.

¿Existen, se contrataron los tales “estudios de ingeniería de detalle avanzados” para un Metro subterráneo de Bogotá? NO, tajantemente NO.

La afirmación surge de las respuestas oficiales recibidas tras derecho de petición que elevé el 27 de julio pasado ante el presidente Petro.

Pedí copia o datos oficiales del contrato o contratos mediante los cuales se desarrollaron los “estudios de detalle o ingeniería avanzada de detalle o estudios avanzados de detalle en el período 2011 – 2015”. Respuesta del secretario jurídico de Presidencia, Vladimir Fernández: “El DAPRE no cuenta con la información solicitada, razón por la cual, se dio traslado por competencia al Instituto de Desarrollo Urbano – IDU”.

El IDU me contestó con copias de los contratos mediante los cuales se desarrollaron los estudios para la primera línea de Metro entre los años 2011 y 2015, según reporte del aplicativo SIAC:

Contrato IDU 849 de 2013 “Diseño para la Primera Línea de Metro para la ciudad de Bogotá” que costó $83.727 millones.

Contrato 1472 de 2013 para interventoría de ese contrato 849 por $8.830 millones.

Contrato IDU-2226-2013 para “Consultoría del Estudio de Impacto Ambiental, construcción y operación de la Primera Línea de Metro de Bogotá”, por $2.503 millones.

Ninguno de estos, contrario a lo tantas veces dicho por el hoy presidente, se refiere a “estudios de detalle o ingeniería avanzada de detalle o estudios avanzados de detalle en el período 2011 – 2015”.

Y ante mi pregunta de si el presidente está dispuesto a asumir, personalmente y de su bolsillo, todas las consecuencias jurídicas, administrativas y económicas, por demandas y sobrecostos, y el atraso en las obras ya en marcha o el abandono de las mismas, si se llegase a modificar de elevado a subterráneo esa primera línea del Metro, Fernández me contestó: “Las preguntas formuladas parten de un supuesto que no se ha presentado, puesto que a la fecha se están adelantando estudios de viabilidad técnica que soportarán la toma de decisiones... el Presidente como suprema autoridad administrativa es respetuoso de las instituciones y de sus competencias”.

Señor Presidente, no insista más: los tales estudios de ingeniería de detalle avanzada NO existen.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD