x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una fosa a cielo abierto - La Escombrera

Los denunciantes siempre insistieron que en los predios conocidos como la Escombrera y la Arenera, podrían estar enterrados sus parientes, víctimas de tal vez, la época más violenta vivida en la comuna 13 de Medellín.

24 de diciembre de 2024
bookmark
  • Una fosa a cielo abierto - La Escombrera

Por Natalia Zuluaga Rivera - nataliaprocentro@gmail.com

En 2009, el testimonio ante la JEP de Juan Carlos Villa, alias “Móvil 8”, ex paramilitar del Bloque Cacique Nutibara, confirmó que la Escombrera era utilizada como centro de operaciones de grupos paramilitares, donde se llevaban a cabo asesinatos y enterraban a personas retenidas.

Desde el año 2002, se ha venido denunciando, por parte de diferentes organizaciones no gubernamentales y por grupos de mujeres y madres buscadoras, la desaparición de sus seres queridos. Los denunciantes siempre insistieron que en los predios conocidos como la Escombrera y la Arenera, podrían estar enterrados sus parientes, víctimas de tal vez, la época más violenta vivida en la comuna 13 de Medellín.

Según la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, “Entre 1978 y 2016 se registraron 459 víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13 - occidente de Medellín. No obstante, tan solo en 2002 ocurrieron 200 de esos casos”.

Ya han pasado 22 años de los operativos militares en la Comuna 13, una estrategia adoptada por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez y su ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez, quienes con el accionar militar pretendían recuperar la paz de la comuna 13. Según informe del Centro Nacional de Memoria Histórica - La huella invisible de la guerra - entre febrero y octubre de 2002 se realizaron 11 operativos militares en zonas que se consideraban dominio de la guerrilla del ELN y las Farc. El 16 y 17 de octubre, se llevó a cabo la Operación Orión.

10 años de búsqueda, labores forenses, labores de ingeniería, medidas cautelares de la JEP y nada..., eso pensaban hace unas semanas quienes, en la última intervención, llevaban 146 días de trabajo intenso dedicados a la búsqueda de restos humanos en la Escombrera de la Comuna 13.

El pasado 18 de diciembre, el magistrado de la JEP Gustavo Salazar, anuncia: “Fueron halladas las primeras estructuras óseas que podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del contexto del conflicto armado en la Comuna 13”. “Hoy quiero ser breve. No quiero llenar de palabras, de ruido, el martirio solemne y el dolor de décadas, ya de décadas, que aquí se recoge”.

Se han removido 36.450 metros cúbicos de suelo, se ha excavado 26 metros de profundidad en una montaña de escombros y materiales de relleno, una labor difícil, no solo por el esfuerzo material y físico que esto implica, sino, por el esfuerzo psicológico que deben tener las personas que se levantan todos los días con la esperanza de hallar los restos humanos de las víctimas del conflicto, que parecían no existir.

“Antes de este hallazgo me paraba en la montaña a mirar con el corazón arrugado... ahí también sentí que Dios me susurró al oído y me dijo: no pierdas la fe” “Hoy siento un mundo de emociones, todo este trabajo de años en esta montaña, valió la pena”. Palabras de una profesional experta que viene trabajando hace 3 años en la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas.

Solo resta esperar que los restos humanos hallados, coincidan con las personas desaparecidas en el marco de los operativos, que se devuelva la esperanza a las mujeres y madres que han esperado por años este momento.

Pd: En homenaje a Luz Ángela Velásquez, quien dedicó los últimos 22 años de su vida, a la búsqueda de su esposo Mario Pérez, desaparecido en la comuna 13.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD