x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China en busca de acercamientos útiles

De cara a un bloque unido con intereses compartidos, China prometió constituirse en un eslabón de cooperación determinante para alcanzar fines comunes.

hace 2 horas
bookmark
  • China en busca de acercamientos útiles

Por Beatriz de Majo - beatrizdemajo@gmail.com

Un signo distintivo de la política exterior de China ha sido, a lo largo de los tiempos, el de consolidar esferas de influencia que sean de utilidad para sus fines. Las realineaciones que se están gestando dentro de la globalidad en estos momentos, como consecuencia de la rivalidad comercial con los Estados Unidos reclaman de Pekín acciones contundentes y, sobre todo, de resultados más inmediatos. Es así como el sudeste asiático se está convirtiendo en un polo de intensa actividad diplomática y estratégica para Pekín.

El periplo de Xi Jinping a Camboya, Vietnam y Malasia que tuvo lugar la semana pasada es la mejor prueba de que Pekín no se cruzará de brazos ante el unilateralismo abrazado por Donald Trump, sus políticas proteccionistas y su distanciamiento de Asia. Aunque este viaje había sido programado con antelación, la ocasión sirvió a China para poner de relieve la conveniencia de una cooperación regional extendida al terreno de lo político. Los discursos de Xi durante el viaje enfatizaron la relevancia que la región del sudeste asiático tiene dentro de las cadenas globales de suministros y la importancia de mantener su neutralidad dentro de la polarización preconizada por los Estados Unidos.

Los tres países visitados forman parte de ASEAN, organización de cooperación económica que los reúne con otros 7 países del sudeste de Asia dentro de un esfuerzo por acelerar el crecimiento económico y el progreso social en la región. La organización, creada hace más de 50 años, reúne hoy dentro de sus fronteras a 640 millones de consumidores. Aunque tiene a China como socio preferido en sus intercambios comerciales, cada país ha sabido desarrollar y mantener relaciones proactivas con Estados Unidos y con Europa de manera independiente y diferenciada. Por ello, promover un compromiso irrestricto de alianza del sudeste asiático con China es, para Pekín, una tarea indispensable más no sencilla.

Vietnam, por ejemplo, aspiraría a asumir una posición cercana a lo neutral en la guerra comercial ya desatada entre las dos grandes potencias, toda vez que el costo de favorecer a cualquiera de los lados pudiera, para ese país, ser muy elevado.

Malasia, desde hace más de tres lustros, mantiene una relación comercial preferente con el gigante asiático, y desde su jefatura actual en ASEAN tiene la responsabilidad de liderar la respuesta del este bloque de 10 países a la nueva política arancelaria de Washington. Hace pocos días la organización había adelantado una posición ministerial regional adversa de parte de los 10 estados miembros a los gravámenes estadounidenses.

Donde China puso empeño en esta visita fue en motivar a los países visitados a fortalecerse regionalmente como una comunidad de naciones con un futuro compartido. La agresividad comercial de Donald Trump en la esfera internacional facilita este acercamiento y favorece la solidaridad entre ellos y con el gigante chino. Los tres países han sido golpeados por la política Trump con aranceles de 49% en el caso de Camboya, 24% en Malasia y 46% en el caso de Vietnam.

De cara a un bloque unido con intereses compartidos, China prometió constituirse en un eslabón de cooperación determinante para alcanzar fines comunes. Así fue como Pekín consiguió un resultado valioso para sí: se rubricaron 37 acuerdos de cooperación con Malasia, 37 con Camboya y 45 con Vietnam. En ellos se comparte una óptica que adversa al proteccionismo y al unilateralismo.

Xi se aseguró, de esta manera, que, frente a los rebalanceos de posiciones que tendrán lugar en la geopolítica mundial, este conjunto de naciones no se inclinará fácilmente a favorecer a Washington.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD