x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Para las disculpas

21 de noviembre de 2024
bookmark
  • Para las disculpas

Por Juliana Velásquez Rodríguez - JuntasSomosMasMed@gmail.com

Siempre he pensado que uno de los retos más grandes del ser humano, en lo personal y profesional, es superar la necesidad de justificarse. Para la acción y omisión, buscamos en la disculpa una falsa tranquilidad de consciencia. El problema es que, frente a la indiferencia y mediocridad, nos liberamos de culpa nosotros mismos y vamos creando una sociedad congelada en la inacción, que encuentra una comodidad colectiva en las disculpas típicas. Hasta que es demasiado tarde y encontramos en los extremos una solución inmediata y populista a problemas estructurales. ¿Qué pasaría si no lo hacemos más? Para las disculpas, les escribo.

Primera disculpa: No hay un líder que nos una y nos convoque. Les escribo: La unión debe hacerse alrededor de un propósito común y unos valores que nos convoquen, no alrededor de una persona. Cada colombiano (y ojalá los jóvenes en mayor medida) debe hacer el listado individual de sus valores democráticos y encontrar un lugar común con otros colombianos de valores afines. Ese lugar común puede arrojar distintas personas que inspiren y que tengan una capacidad de acción superior. Esos serán los líderes. No un mesías que cayó en paracaídas con una idea loca. Usted, la pregunta de en qué cree y por qué, se la puede hacer ya mientras me lee.

Segunda disculpa: Estamos polarizados. Y lo decimos con contundencia mientras leemos y validamos cadenas de mensajes con noticias falsas y narrativas que están diseñadas para despertar sentimientos primarios. Les escribo: La confianza es el mejor soldado contra la polarización y si se une con sentido común y algo de compasión, es un ejército potente. ¿Qué tal si cada uno se obliga a convocar este ejército al momento de abrir redes sociales, leer columnas de opinión, tener una reunión familiar o en general, cualquier conversación? A Usted la rabia del momento y la satisfacción instantánea de la pelea en redes le está costando la libertad de vivir en democracia. A mí también. Y me lo anoto.

Tercera disculpa: Combatir la corrupción es imposible. Le escribo: No es imposible. El Observatorio Global de Corrupción en Colombia, por ejemplo, ofrece una plataforma de datos abiertos con información de 46 países, incluyendo más de 300,000 proyectos de ley y 62 millones de contratos. Facilita el análisis de la función pública, permitiendo a periodistas y organizaciones de la sociedad civil realizar seguimiento y veeduría ciudadana. En Colombia somos aproximadamente 38 millones de mayores de edad, 15.000 periodistas y 1.300 veedurías ciudadanas. 86 de cada 100 colombianos tiene celular con datos. Esta es la población que de manera individual y colectiva puede luchar contra la corrupción. El poder ciudadano se fortalece con el acceso a la información, la colaboración activa y el uso estratégico de herramientas que convierten el conocimiento en acción para combatir la corrupción. Faltarían muchas disculpas por mencionar, pero acordemos el principio. Si sinceramos esta conversación, somos responsables individuales de esta crisis de liderazgo y de casi todos los males colectivos. Y para solucionarlo no necesitamos grandes discursos, ideas sofisticadas ni movimiento de masas. Necesitamos con gran urgencia, acción y responsabilidad per capita. Yo creo, con toda la convicción, que la derrota de las disculpas nos libera y nos otorga poder ciudadano. Y es que el diagnóstico del que tanto hablamos no es más que un conjunto de disculpas si no hacemos nada. “Las excusas son herramientas de los incompetentes, que construyen puentes hacia la nada.” (proverbio popular)Para las disculpas, una acción. Una.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD