x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yo creo berracamente en Colombia ¿Y usted?

Hagamos lo que este gobierno roedor no ha querido hacer: construir en medio de sueños e ideas. No dejemos que una minoría nos arrebate la esperanza.

27 de junio de 2024
bookmark
  • Yo creo berracamente en Colombia ¿Y usted?

Por DIEGO A. SANTOS - opinión@elcolombiano.com.co

Más allá de todo lo que está pasando en el país por cuenta del liderazgo tan destructor y descorazonador de Gustavo Petro, quien se ha encargado a través de sus acciones y palabras de atemorizarnos y llenarnos de desesperanza, la situación nos está pidiendo a millones de colombianos que saquemos lo mejor de nosotros.

Los últimos dos años han sido una pesadilla para el país. Un gobierno que supuestamente representaba un cambio para bien ha resultado marchitando todo lo que ha ido tocando. Por si fuera poco, los discursos vitriólicos del mandatario se han encargado de llevarnos a un punto en el que solo nos dejamos llevar por emociones negativas. Es decir, estamos jugando la partida de ajedrez que Petro quiere.

Llegó la hora de patear el tablero e iniciar una nueva partida, y eso depende de nosotros. No depende de un líder político, tampoco de los empresarios ni de los líderes gremiales. Y no porque ellos no sean importantes, sino porque no podemos seguir buscando quién haga la tarea por nosotros. La defensa de Colombia, de nuestra democracia, de las libertades que nos han co+stado sangre, sudor y lágrimas, es una responsabilidad de todos.

En nosotros está el cambiar el discurso de preocupación que nos nubla; no puede ser que nos sigamos lamentando y quejando y no hagamos nada. Ya todos sabemos quién es Petro, qué es lo que está haciendo y por qué lo está haciendo. Más allá de seguir trabajando todos los días, urge que cambiemos nuestro estado de ánimo. Tenemos que creer en lo que somos y en lo que queremos para así saber por lo que queremos luchar. La cuestión es que no hay que luchar en contra de, sino a favor de algo.

La pregunta que millones de colombianos se hacen todos los días es ¿Y qué hacemos? La respuesta: Construir esperanza. La desesperanza en la que muy hábilmente nos ha sumido este gobierno genera ansiedad, enfermedades y hasta depresión. Colombia está sumida hoy en una crisis de esperanza, y sin esperanza no hay ideas, no hay futuro, no hay nada.

Yo creo berracamente en Colombia. Creo además berracamente en usted. No lo conozco, pero sé que usted es imprescindible para que este país se despoje de la pesadilla actual. El destino nos ha puesto en la linda tarea de reconstruir muchas cosas y para ello necesitamos creer en que es posible hacerlo. Si logramos generar una emoción que nos una en torno a una esperanza, lograremos vencer a este gobierno, porque el terror se combate con valentía, pero la valentía solo se da si hay algo en lo que se cree.

Y eso no necesariamente lo construye un político o un empresario. Lo construimos los ciudadanos, sin importar ideologías y dejando de lado nuestro egoísmo. Hagamos lo que este gobierno roedor no ha querido hacer: construir en medio de sueños e ideas. No dejemos que una minoría nos arrebate la esperanza. Usted también tiene el poder de cambiar este país. Feliz semana.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD