x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia emergente rural

Seamos rebeldes, mientras algunos hablan de un país que podría fracasar, nosotros, basados en datos contundentes e historias reales, señalemos el camino, construyéndolo.

17 de septiembre de 2023
bookmark
  • Antioquia emergente rural

Por David Escobar Arango* - david.escobar@comfama.com.co

Querido Gabriel,

La Estrategia Emergente de Antioquia fue un ejercicio sugerente, audaz y necesario. Nos ofreció una perspectiva original sobre nuestro presente y futuro económico. De la reflexión liderada por Breakthrough, Eafit, Proantioquia y Comfama surge una Antioquia económicamente ambidiestra, industrial y creativa, que construye sobre lo construido en los últimos 150 años. Es una mutación más de la saga de la Antioquia minera, sucedida por la comerciante, la cafetera y la industrial, o por la más reciente Antioquia inversionista, cuna de las multilatinas que ahora nos llenan de orgullo.

Algunos nos preguntamos por el desarrollo de los municipios rurales del departamento y por su papel en nuestro futuro económico. Afortunadamente hubo hallazgos interesantísimos que se contraponen a la narrativa de que el campo es y será pobre y violento. Hagamos una tertulia sobre el desarrollo rural de Antioquia y su estrategia emergente, hablemos del turismo y la agroindustria.

La Antioquia ambidiestra comienza a llegar a las regiones. La industria de nichos de alto valor orientada a Norteamérica tiene una fuerte presencia regional. Está compuesta por un tejido empresarial como el del norte de Italia, protagonizado por organizaciones pequeñas y medianas trabajando en red, por empresas que se originaron en el Valle de Aburrá pero cuya principal ubicación está ahora en San Nicolás, gracias al aeropuerto, y en Urabá, lo que seguramente se acelerará con los puertos. La nueva Antioquia industrial se apalancará además en las 4G, que conectarán estas y otras regiones con el mundo.

Lo anterior se complementa con la agroindustria exportadora que nos ofrece unos ejemplos admirables, la mayoría enfocados, igualmente, en nichos de alto valor. Hablemos del café especial, con Pergamino que logra un precio muy superior al del comoditizado, de floricultura con El Trigal, Capiro y las demás de Asocolflores, del banano y el plátano liderados por Greenland, Banafrut y Unibán y muchas más de Augura. Sorprendámonos con Grupo Bios y nuestra potencia en proteína animal en carnes y lácteos, con el crecimiento del limón tahití con Persian y con las cifras del aguacate Haas con Cartama y Westfalia a la cabeza. ¿Serán el presagio de una bonanza de exportaciones del agro y los cimientos para construir, finalmente, nuestra clase media rural?

La Medellín Creativa, la nueva meca colombiana del turismo es, finalmente, fundamental para los más hermosos municipios antioqueños. El turismo que llega a Medellín fluye hacia municipios como Santafé de Antioquia, Guatapé, Jericó, Doradal o Jardín; y comienza a llegar a muchos más. Analicemos, para inspirarnos, el fenómeno de Jericó que, animado por el Hay Festival y sus 10.000 visitantes.

Como ves, por fuera del Valle de Aburrá hay mucho que reconocer y potenciar. Industria en Urabá y San Nicolás, agroindustria de nichos de alto valor en Urabá, Suroeste, Norte, Magdalena Medio y Oriente, turismo de naturaleza por todo el departamento. Estas oportunidades nos darán foco para las acciones institucionales y su dinámica atraerá cada vez a más inversionistas. Hagamos una tertulia con afiebrados por el campo, comprendamos cómo estas empresas jalonan el desarrollo y preguntémonos cómo apoyarlas. Oigamos las historias de estos empresarios heroicos que crean empleo digno y bien pagado resistiéndose a los estereotipos derrotistas sobre la ruralidad. Seamos rebeldes, mientras algunos hablan de un país que podría fracasar, nosotros, basados en datos contundentes e historias reales, señalemos el camino, construyéndolo. .
* Director de Comfama.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD