x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De la risa al desconsuelo

Ante situaciones de este tipo, en las que se desdibuja la figura de quien debiera ser líder, la crisis ya no es exclusiva del gobierno sino que se traslada a todos nosotros.

11 de febrero de 2025
bookmark
  • De la risa al desconsuelo

Por Amalia Londoño Duque - amalulduque@gmail.com

Crisis de gabinete, titulan los periódicos.

Y lo es.

Es una crisis ministerial, una crisis del gobierno y una crisis del presidente.

Sin embargo, ante situaciones de este tipo, en las que se desdibuja la figura de quien debiera ser líder, la crisis ya no es exclusiva del gobierno, sino que se traslada a todos nosotros.

Recuerdo haber leído hace un par de años que estaban de moda los energúmenos en el poder. Contrario a las necesidades del mundo que cada vez está más polarizado y dividido, pareciera que quienes ocupan estos espacios y tiene la responsabilidad de liderar, están más ocupados en convertirse en los detonantes del conflicto, en los causantes del caos y en observadores, de sus consecuencias.

Con cierto placer incluso.

Todas las conversaciones informales, familiares o entre equipos de trabajo, han mencionado el episodio de la transmisión del Consejo de Ministros con preocupación o con esa forma de tomar las cosas tan nuestra que convierte en chiste el peor de los episodios porque “es mejor reírse para no llorar”.

Lo más duro, es que tras cada mención que se hace del tema, así este colmada de burlas o memes, se esconde la preocupación de miles de ciudadanos y se empieza a sembrar una emoción triste, parecida al desconsuelo que parece ser la que acompaña a la imagen del gobierno y de país que tienen los colombianos.

La razón por la que decidí escribir sobre esto llegó un día después de la transmisión del reality ministerial. Entré a un consultorio médico y alguien estaba afuera hablando por teléfono:

“Primero lo del domingo pasado con Estados Unidos y ahora esto. Este país no tiene remedio ya”, dijo la señora entre risas.

Supongo que también sonreí porque me miró cómplice, como si no fuera posible que yo pensara algo diferente a lo que ella acababa de afirmar.

Luego, en la tarde de ese mismo día me llamó una amiga y me dijo: “tu que eres periodista y sabes de esas cosas, me explicas cómo fue que transmitieron eso?” ¡el presidente está loco! Aseguró también riéndose. ¡Qué pena ajena!, concluyó.

Las redes se actualizaban cada segundo con nuevos memes, escenas completas del fallido consejo ministerial con audios y música de Betty la fea o escenas de suspenso en las que todo era un chiste. Una burla al presidente, a la figura que más respeto debería recibir de parte de los colombianos, pero que hoy, es la de un tuitero cualquiera, la de un personaje que delira frente a todos sin ninguna vergüenza.

Decidí escribir sobre el tema del que todos hablan, sobre todo porque lo que escucho entre las personas, que se ríen y se burlan, es una desconfianza que se traslada al país, al poder, a la política, a los líderes. Y eso sí que me parece doloroso, que las consecuencias de un mal líder se extiendan a cualquier otro que pueda serlo, que la esperanza parezca tan pequeña y que, por encima, siga ganando en nuestras mentes el imaginario de que ya todo gobierno en Colombia, es un chiste.

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD