Viva se apaga. En la noche de ayer empezaron serias afectaciones a la operación tras la cancelación de cinco vuelos solo en el Aeropuerto José María Córdova, de Rionegro. Incluso en la tarde fuentes aseguraban a este medio que para hoy todos los aviones se quedarían en tierra, lo que finalmente pasó.
La aerolínea informó la suspensión de sus operaciones de forma indefinida, e incluso algunas plataformas de viajes como Despegar, Aviatur o PriceTravel ya habían dejado de promocionarla.
En redes sociales varios pasajeros divulgaron su desesperante situación tras la cancelación masiva de vuelos. Aseguraron que solo fueron informados una hora antes de volar, mientras otros indicaron que sus reservas a través de la página web desaparecieron.
En efecto, EL COLOMBIANO había establecido horas antes que la medida responde a un plan para congelar toda la operación, pues Viva quiere dejar sus aviones en tierra dentro del territorio nacional.
Puede leer: Aerolíneas del modelo low cost tienen cerca de 40% del mercado en Colombia
Por eso los primeros vuelos cancelados fueron los internacionales. Por ejemplo, en Medellín dos de los trayectos afectados anoche tenían destino a Buenos Aires, Argentina, y Sao Paulo, Brasil; mientras que las otras tres rutas estaban programadas hacia Bogotá, Cartagena y Cali.
Los votos de Viva estaban puestos en que en que el Gobierno hiciera algún tipo de anuncio ayer en relación con el trámite para integrarse con Avianca, que sería su tabla de salvación, pero finalmente no llegó guiño alguno.
De hecho, la Aerocivil solo manifestó que “continúa con el trámite y espera concepto de la Supertransporte, como autoridad de inspección y vigilancia, al tiempo que estudia argumentos de terceros y evalúa condicionamientos propuestos por las intervinientes”.
Consultada sobre la situación en horas de la tarde, Viva insistió en que su posición oficial era que seguiría operando a la espera de la decisión de la Aerocivil, pero, claramente, no sucedió.
Lo cierto es que cada segundo la situación se torna irremediable, pues la low cost está lidiando con pasivos que superan los $4 billones, acreedores que la tienen “del cuello”, e incluso tuvo que devolver cinco aviones a petición del propietario de estos. A esto se suma el anuncio hecho anoche, que afectará a cerca de 1 millón de viajeros que habían hecho su reserva.